Agaricus moelleri
Lo que debe saber
Agaricus moelleri es una seta grande del género Agaricus. Aparece ocasionalmente en la mayoría de los tipos de bosque, a finales del verano.
Este hongo se encuentra en Norteamérica, Gran Bretaña y Europa, creciendo en bosques mixtos y arboledas. Está muy extendida, pero puede ser localmente rara, y le gustan los bosques alcalinos ricos o los parques.
El Agaricus moelleri puede provocar molestias estomacales cuando se consume, incluso después de una cocción minuciosa; sin embargo, parece que algunas personas pueden comer estos hongos sin efectos nocivos evidentes.
Otros nombres: Seta de tinta, seta de escamas oscuras.
Identificación de hongos
Sombrero
De 5 a 12 cm de diámetro.Blanco pero cubierto de pequeñas escamas ahumadas/grises o marrones que son más densas hacia el centro. Comienza ovoide pero se vuelve plana.
Láminas
Las láminas comienzan de color rosa y permanecen así hasta que finalmente se vuelven de color marrón oscuro/negro. En tropel.
Pie
De 6 a 10 cm de largo y de 1 a 1.2 cm de diámetro. Blanca y bulbosa hacia la base.
Carne
Blanco decolorándose ligeramente de amarillo y volviéndose marrón.
Esporas
Elipsoidal a ovoide, lisa, 4-6.7 x 3.7-4.5µm.
Impresión de la espora
Marrón.
Hábitat
Principalmente en tropas de bosque, pero puede encontrarse ocasionalmente en pastizales.
Temporada
De agosto a noviembre.
Especies similares
-
El manchador amarillo es superficialmente similar al Agaricus moelleri, pero carece de las escamas oscuras en el centro del sombrero; tiene esporas más grandes.
-
Tiene un aspecto similar, pero no amarillea cuando se corta o se golpea.
-
Tiene escamas de color marrón grisáceo y un pie más robusto. Crece bajo árboles de hoja ancha, principalmente en robles y hayas.
Agaricus haemorrhoidarius
Más grande y huele a almendras amargas.
Taxonomía y etimología
Hasta hace poco este hongo era visto por muchos micólogos como una simple variante del Agaricus blazei teñido de amarillo. Su nombre científico actualmente aceptado Agaricus moelleri se basa en la publicación del micólogo ucraniano Dr. Salomón P. Wasser (b. 1946).
El epíteto específico moelleri es en honor del micólogo y botánico forestal alemán Alfred Möller (1860 - 1921).
Sinónimos
Agaricus meleagris (Jul. Schäff.) Pilát, 1951
Psalliota meleagris Jul. Schäff., 1925
Agaricus placomyces var. meleagris (Jul. Schäff.) M.M. Moser, 1967
Agaricus praeclaresquamosus A.E. Freeman, 1979
Agaricus placomyces var. meleagris (Jul. Schäff.) R. Pascual, 1987
Agaricus praeclaresquamosus var. meleagris (Jul. Schäff.) E. Horak, 2005
Agaricus xanthodermus var. obscuratus Maire, 1911
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Tim Sage (T. Sage) (CC BY-SA 3.0 No comunicado)
Foto 2 - Autor: Michel Langeveld (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: Zonda Grattus (CC BY 3.0 No comunicado)
Foto 4 - Autor: Tim Sage (NMNR) (CC BY-SA 3.0 Unported)