Amanita muscaria
Lo que debe saber
La Amanita muscaria es la seta más famosa y extremadamente venenosa. El sombrero rojo brillante y las manchas blancas hacen que sea probablemente el hongo silvestre más conocido del mundo. A medida que se expande, las verrugas se distribuyen más ampliamente y el color del sombrero se deja ver. Su margen es estriado y las estrechas láminas blancas no están unidas al pie. El pie es de color blanco a blanquecino con una base algo bulbosa. Está muy extendida y se asocia a varios árboles de hoja caduca y coníferas.
La Amanita muscaria contiene una gran cantidad de alcaloides y su farmacología es compleja y no se conoce del todo. Los alcaloides más relevantes son el ácido iboténico, el muscimol, la muscarina y la muscazona.
Algunas personas consumen esta seta porque puede provocar alucinaciones y reacciones psicóticas, pero requiere una cocción especial y puede causar la muerte si se consume cruda.
La toxicidad se caracteriza por síntomas como vómitos, náuseas, dolor de cabeza, mareos, lagrimeo, alucinaciones, aumento de la salivación, debilidad y presión arterial baja. Si el hongo se consume en grandes cantidades y no se presta asistencia médica a tiempo, es posible el coma y la muerte.
Otros nombres: Agarico de las moscas, Amanita de las moscas.
Identificación del hongo
-
Capuchón
El sombrero tiene un diámetro de 7-20 cm, inicialmente semiesférico, más tarde convexo, plano, con un borde delgado y cicatrizado. La superficie del sombrero es de color rojo, rojo ladrillo, amarillo rojizo, rojo anaranjado, y está cubierta de numerosas escamas blancas o blanco amarillentas, que a veces pueden ser completamente arrastradas por la lluvia. El himenóforo es laminar.
-
Láminas
Tiene láminas blancas, libres y apiñadas que se vuelven amarillo pálido con la edad.
-
Pie
7-20 cm de altura, 1-4 cm de diámetro, cilíndrico, con un gran engrosamiento bulboso en la base, inicialmente sólido, más tarde hueco, blanco. El anillo es ancho, blanco y amarillento en el borde. La volva ha crecido y tiene el aspecto de zonas escamosas negras concéntricas sobre un engrosamiento bulboso.
-
Carne
La carne es blanda, blanca y amarillenta bajo la piel del sombrero, sin olor pronunciado. La intoxicación por seta roja se manifiesta al cabo de 30-40 minutos.
-
Esporas
Esporas 9.5-10.5 * 7-8 μm, anchamente oval, con superficie lisa.
-
Impresión de esporas
Blanco.
-
Olor y sabor
El sabor es agradablemente dulce, el aroma es discreto.
-
Hábitat
Crece en bosques de coníferas, caducifolios y mixtos, en bosques de abedules, de forma aislada y en pequeños grupos. Prefiere suelos turbosos en llanuras y zonas montañosas, robledales ácidos y bosques naturales en suelos arenosos.
-
Temporada
De julio a noviembre.
Especies similares
-
Tiene un sombrero rojo brillante, pero no tiene anillos ni volva. Es muy frágil.
-
Rara vez se encuentra en el norte de Europa. Su sombrero es de color naranja brillante con bordes rayados y pie amarillos.
-
Los sombreros de algunos especímenes son de color naranja oscuro, pero sus pie y la carne del sombrero siempre se vuelven rojos cuando están dañados.
-
Tiene un capuchón marrón y el resto es de un amarillo más intenso, prefiere los abetos jóvenes en zonas montañosas. Es venenosa.
-
Seta muy parecida, pero con el sombrero amarillento.
Amanita muscaria Efectos
Ultimate Mushroom no recomienda recolectar y comer esta seta.
La Amanita muscaria tiene una amplia gama de efectos, desde euforia y ataxia (dificultad para mantener el equilibrio) hasta alteraciones sensoriales, en particular alteraciones del oído, el gusto y la perspectiva. También puede producir síntomas colinérgicos, como "salivación profusa y sudoración leve".
Las dosis típicas comienzan con media seta o una seta entera seca (1 - 5 g), siendo tres la dosis más común (5 - 10 g). En dosis medias y altas (10 - 30 g).
Los principales efectos cognitivos suelen ser:
Bucle
Cuando un individuo se queda atrapado en un patrón de comportamiento o pensamiento repetitivo, como experimentar el mismo momento una y otra vez.
Reducción de fotogramas
Si tomamos como ejemplo las películas modernas o los dibujos animados, éstos funcionan a 25 fotogramas por segundo. La experiencia de la reducción de fotogramas es como si la percepción se limitara a un fotograma por segundo o menos.
Distorsiones de tamaño
Como se describe en Alicia en el País de las Maravillas, las cosas parecen más pequeñas o más grandes.
Sensación de fuerza
Sensación de sentirse mucho más fuerte de lo que se es.
Sueños visionarios
Sensación de volar
Los efectos fisiológicos incluyen
Pérdida de coordinación: sensación de embriaguez, caídas, incapacidad para reaccionar bruscamente a las cosas.
Sacudidas musculares: sacudidas musculares aleatorias en diversos grados.
Malestar gastrointestinal, incluyendo náuseas y vómitos.
También se sabe que contiene muscarina. Está presente en el hongo en cantidades tan pequeñas que generalmente se considera insignificante. A pesar de ello, es importante ser consciente de sus efectos, sobre todo cuando se consume amanita mosca en dosis elevadas. En concreto, los síntomas de intoxicación por muscarina pueden incluir aumento de la salivación, sudoración y lagrimeo (llanto). Los síntomas también pueden incluir malestar gastrointestinal, confusión, euforia, pérdida de coordinación muscular, disminución de la presión arterial, sudoración profusa y escalofríos, distorsiones visuales y sensación de fuerza. Los efectos aparecen rápidamente (entre 15 minutos y dos horas) y suelen durar varias horas.
Mitología de la Amanita muscaria
¿Fue Jesucristo un hongo??
En 1970, el filólogo, arqueólogo y estudioso de los Rollos del Mar Muerto John Marco Allegro publicó su libro El hongo sagrado y la cruz en el que afirmaba que la teología cristiana primitiva derivaba de un culto a la fertilidad que consumía A. muscaria como sacramento. A pesar de haber sido ampliamente criticado por académicos y teólogos, el libro ha sido de interés para algunos etnomicólogos, y algunas de las ideas siguen siendo populares. Las ideas contenidas en el libro han sido parafraseadas por algunos como "Jesucristo era un hongo!" Para un excelente análisis de fácil lectura, consulte el libro de Andy Letcher Shroom: A Cultural History of the Magic Mushroom.
¿Fue Papá Noel un chamán??
Una teoría moderna sugiere que la A. muscaria podría estar estrechamente relacionada con el origen de Papá Noel. "Un viejo caballero vestido con un traje rojo y blanco... todo el tiempo de un humor muy alegre e intoxicado", citando libremente a Rogan Taylor de este programa de radio. El traje rojo y blanco, las subidas y bajadas por la chimenea, el hecho de que a los renos les encante comer las setas, todo ello ha contribuido a la gran similitud con los chamanes consumidores de setas de Siberia. A pesar de este nexo, nuestra moderna imagen roja y blanca de Papá Noel, aunque falsamente atribuida a Coca Cola, fue creada por el artista Thomas Nast.
Taxonomía y etimología
Al igual que su nombre común inglés, el alemán, Fliegenpilz, el holandés Vliegenzwam, el sueco Röd flugsvamp, el danés Rød fluesvamp, el finlandés punakärpässieni, el polaco muchomór, el eslovaco muchotrávka y el francés Amanite tue-mouches, derivan de esta propiedad. Los diversos nombres comunes proceden de su uso europeo como insecticida, espolvoreado en la leche. El agárico de mosca se sigue utilizando de esta manera en algunas partes de Europa del Este, como Polonia y Rumanía. Esta práctica fue registrada por primera vez por Albertus Magnus en su obra De vegetabilibus en algún momento antes de 1256.
En 1753, Linneo describió esta seta en el segundo volumen de su obra Species Plantarum y la llamó Agaricus muscarius.
El epíteto específico deriva del latín musca que significa "mosca". Obtuvo su nombre actual en 1783, cuando Jean-Baptiste Lamarck la incluyó en el género Amanita y Elias Magnus Fries la aprobó.
Variedades:
Amanita muscaria var. muscaria
Amanita euroasiática - Amanita roja brillante del norte de Europa y Asia. El sombrero puede ser naranja o amarillo debido al lento desarrollo del pigmento púrpura. Sombrero ancho con verrugas blancas o amarillas que se eliminan con la lluvia.
Amanita muscaria var. flavivolvata
Agarico de mosca americano - rojo, con verrugas amarillas a blanco-amarillentas. Se encuentra desde el sur de Alaska, pasando por las Montañas Rocosas y América Central, hasta la Colombia andina.
Amanita muscaria var. guessowii
Amanita muscaria americana (variante amarilla) - tiene un sombrero entre amarillo y naranja, con el centro más naranja o incluso naranja rojizo. Se encuentra sobre todo en el noreste de Norteamérica.
Amanita muscaria var. inzengae
Amanita muscaria de Inzenga - tiene un sombrero de color amarillo pálido a amarillo anaranjado con verrugas amarillentas y pie que puede ser de color canela.
Sinónimos
Amanita muscaria var. muscaria (L.) Lam. 1783
Amanita circinnata Gray 1821
Venenarius muscarius (L.) Earle, 1909
Amanitaria muscaria (L.) E.-J. Gilbert, 1940
Amanita chrysoblema G.F. Atk., 1918
Amanita muscaria var. minor Gray
Agaricus nobilis Bolton
Amanita muscaria Video
[media=https://www.youtube.com/ver?v=Yyhido1WgbA]
Fuente:
Todas las fotografías fueron tomadas por el equipo de Ultimate Mushroom y pueden usarse para sus propios fines bajo la licencia internacional Attribution-ShareAlike 4.0.