Lactarius flavidus
Lo que debe saber
Lactarius flavidus es una seta rara de color amarillento y frecuentes manchas violáceas que aparecen se oscurecen a tonos marrones. Cuando se hieren, liberan un látex blanco, inicialmente no amargo pero luego acre, que al cabo de unos minutos adquiere tonos violáceos y luego marrón oscuro, si está en contacto con la carne o con las rodajas, el látex aislado no cambia de color.
Otros nombres: Hellgelber Violett-Milchling (Deutsch).
Identificación del hongo
Sombrero
El sombrero es de color crema amarillento a amarillo pajizo, manchado de violeta en las heridas, convexo aplanado luego deprimido; su margen es liso, incurvado. La superficie de la tapa es con bandas concéntricas tenues, un poco viscoso.
Tallo
El pie es del mismo color que el sombrero o más pálido, viscoso, teñido de violeta en las heridas, sin anillo.
Carne
La carne es de color blanco cremoso a amarillento, se vuelve violeta en 5 minutos cuando se expone al aire; su sabor es ligeramente amargo y luego picante después de unos segundos; el olor es débil, a fruta o a chinche; su textura es granulosa (se rompe como un palito de tiza), exuda leche blanca al cortarla, volviéndose violeta en 15 minutos.
Agallas
Las láminas son de blanquecinas a crema, púrpuras en los hematomas, anexas a decurrentes, apiñadas. La impresión de la espora es blanca. Esta especie es micorrícica. Crece en el suelo, en bosques de frondosas, en un suelo más bien arcilloso-calcáreo, la mayoría de las veces con robles, hayas.
Impresión de esporas
Crema pálido.
Temporada
De julio a noviembre.
Lactarius flavidus Sinónimos
Lactarius aspideus var. flavidus (Boud.) Neuhoff 1956
Lactarius flavidus var. flavidus Boud. 1887
Lactarius uvidus var. flavidus (Boud.) Bataille 1908
Lactifluus flavidus (Boud.) Kuntze 1898
Origen:
Foto 1 - Autor: Marjan Kustera (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.0 Genérico)