Lactarius spinosulus
Lo que debe saber
Lactarius spinosulus es un hongo rosado poco común que crece principalmente en suelos forestales. Su temporada principal comienza en agosto y termina en noviembre. Lactarius spinosulus es poco comestible. La seta tiene un sabor suave. Su olor puede describirse como floral y dulce.
Otros nombres: Lilascale Milkcap, Schüppchen-Milchling.
Identificación de setas
Cap
El sombrero tiene de 3 a 6 cm de diámetro, al principio convexo, con el borde curvado, más tarde convexo-expandido, cóncavo-expandido, a veces en forma de embudo, a veces con un tubérculo en el centro, con el borde rebajado, recto o afilado. La superficie del sombrero es radialmente fibrosa, escamosa, seca o pegajosa, mate, rosa, rosa rojizo, rosa gris púrpura, gris púrpura rojizo, rosa amarillento, con escamas rojo burdeos y zonas concéntricas, volviéndose verde en los lugares de contacto.
Láminas
El himenóforo es laminar. Las placas son inicialmente gruesas, más tarde delgadas, finas, estrechas, acrecidas, a veces ligeramente descendentes sobre el pie, al principio ocre claro, ocre pálido, más tarde ocre rojizo, en lugares de contacto adquieren un color pardo verdoso.
Pie
El pie mide 2-5 cm de altura, 0.3-0.8 cm de diámetro, cilíndrico, estrechado hasta la base, a veces doblado, denso, al principio sólido, más tarde hueco, del mismo color que la superficie del sombrero, rojizo en la base.
Carne
La pulpa es densa, fina, quebradiza, amarillenta-blanquecina, amarillenta-blanquecina-púrpura, al corte adquiere un color gris oscuro o verde oscuro, al principio dulzona, luego de sabor ardiente, sin olor pronunciado. El jugo lechoso es blanco, se vuelve verde lentamente al aire, dulzón al principio, luego ardiente y de sabor cáustico.
Espora
Impresión Ocre claro.
Esporas
7-8.5 * 5.5-7.5 μm, forma oval-redondeada.
Hábitat
Crece de agosto a septiembre, en bosques caducifolios y mixtos, sobre todo bajo alisos, raramente bajo abedules, raramente. Especie rara.
Taxonomía y etimología
Lactarius spinosulus (Género: Masculino) fue descrita científicamente por A. Le Breton & L. Quélet y publicado efectivamente en 1880. El nombre Lactarius spinosulus es de tipo basionimo. Lactarius spinosulus tiene el estatus legítimo.
La clasificación científica de Lactarius spinosulus es Hongos, Dikarya, Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Russulales, Russulaceae, Lactarius. Para más información, véase A. Le Breton et al. (1880, p. 168).
Sinónimos
Lactifluus spinosulus (Quél.) Kuntze, 1891
Lactarius lilacinus var. spinosulus (Quél.) Bataille, 1908
Lactarius lilacinus spinosulus (Quél. & Le Bret.) Singer, 1942
Lactarius spinosulus violaceus Cooke, 1883
Lactarius spinosulus spinosulus Quél. & Le Bret., 1880
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Игорь Лебединский (CC BY 3.0 no publicado)
Foto 2 - Autor: Игорь Лебединский (CC BY 3.0 no comunicado)


