Russula sanguinaria
Lo que debe saber
Russula sanguinaria es una seta del género Russula, conocida por su sombrero y pie de color rojo brillante. Suele encontrarse en bosques de coníferas y crece en racimos. El sombrero puede tener hasta 10 cm de diámetro y es liso y brillante. La carne de la seta es blanca, y el pie suele ser del mismo color que el sombrero.
El Bloody Brittlegill está muy extendido en muchos países europeos. Se sabe que la Russula sanguinaria (o una especie muy parecida) está muy extendida en Norteamérica.
Esta seta no es comestible. Tiene un sabor "picante" y a veces es bastante amargo. Muchas Russulas de sabor similar son venenosas cuando se comen crudas. Los síntomas de su consumo son principalmente gastrointestinales, como diarrea, vómitos y calambres abdominales de tipo cólico. No se ha identificado el agente activo, pero se cree que consiste en sesquiterpenos, que se han aislado de Russula sardonia y del género relacionado Lactarius.
Otros nombres: Bloody Brittlegill, alemán (Blut-Täubling), Francia (Russule sanguine, Russule rouge sang), Países Bajos (Bloedrode russula), Dinamarca (Blodrød Skørhat), Noruega (Blodkremle), Suecia (Blodkremla), Finlandia (Verihapero), España (Cualgra sanguínia, Netorra sangue), Portugal (Cualgra sanguínia), Hungría (Vérvoeroes galambgomba), Eslovaquia (Plávka krvavá Holubinka krvavá), Eslovenia (Češnjeva golobica), República Checa (Holubinka krvavá), Polonia (Gołąbek krwisty), Letonia (Asinssarkanā bērzlape), Estonia (Verev pilvik).
Identificación del hongo
-
Gorra
El hongo mide de 2 a 10 cm y tiene una forma convexa cuando es joven, que pasa a ser de ampliamente convexa a plana y a veces con una depresión poco profunda. Puede ser pegajosa cuando está fresca o húmeda, y tiene una textura suave. El color va del rojo oscuro al rojo vivo, pero puede desvanecerse con la edad. El margen no está revestido o sólo ligeramente revestido en la madurez. La piel está bastante adherida y sólo se pela en el margen.
-
Láminas
Las láminas están adheridas al pie o lo recorren ligeramente. Están próximas entre sí y son blancas cuando son jóvenes, pero rápidamente se vuelven cremosas, amarillentas o amarillas.
-
Pie
El pie mide 3-10 cm de largo y 1.5-2.5 cm de grosor, es firme y el color es similar al del sombrero o más pálido. A veces es de color rojo rojizo sobre una base blanca. Es seco y bastante liso.
-
Carne
Blanco; inalterable al corte.
-
Olor y sabor
Olor no distintivo; sabor rápida y generalmente fuertemente acre.
-
Impresión de esporas
De color cremoso a amarillento o amarillo anaranjado.
-
Reacciones químicas
KOH en la superficie del sombrero naranja pálido; sales de hierro en la superficie del pie de negativo a rosáceo.
-
Hábitat
Los hongos micorrícicos tienen una relación simbiótica con pinos de 2 agujas como el pino obispo y el pino rojo, así como con otras coníferas. Estos hongos se encuentran comúnmente creciendo solos, dispersos o en grandes grupos, y están presentes durante todo el verano y el otoño, e incluso en climas cálidos durante el invierno. Están ampliamente distribuidas por Norteamérica.
-
Características microscópicas
Esporas 7-9 x 6-7 µ; con verrugas aisladas .5-1 µ de altura; conectores dispersos y poco frecuentes, sólo ocasionalmente formando zonas parcialmente reticuladas. Pileipellis un cutis de elementos hialinos bien definidos o parcialmente gelatinizados. Pileocistidios de cilíndricos a subclavados; 0-4 septados; hasta aproximadamente 100 x 10 µ; positivos en sulfovanillina y ocre-refractivos en KOH.
Especies similares
-
A veces es de color rojo, con un pie también enrojecido del mismo color. Tiene un olor parecido al de la carne de cangrejo.
-
Crece en el mismo hábitat y tiene un sombrero de color rojo brillante. El pie es raramente coloreado y es muy quebradizo y frágil.
-
Russula americana
Sólo difiere en las dimensiones de las esporas; sus esporas miden 9-11 x 8-11 µm.
-
Russula silvicola
Similar, pero tiene un estípite blanco y un
Taxonomía y etimología
La Russula silvicola, también conocida como Agaricus sanguinarius, fue descrita por primera vez en 1803 por el botánico danés Heinrich Christian Friedrich Schumacher. El micólogo alemán Stephan Rauschert la redescribió más tarde y le dio su nombre actual en un artículo publicado tras la muerte de Schumacher en 1989. El nombre genérico Russula significa rojo o rojizo, lo que refleja el color de muchos de los capuchones de los quebradizos, aunque también pueden ser de otros colores. El epíteto específico sanguinaria proviene de la palabra latina que significa sangre, en referencia a los sombreros y pie rojos del hongo.
Sinónimos y variedades
Agaricus rosaceus Pers.
Agaricus sanguinarius Schumacher (1803), Enumeratio plantarum in partibus Saellandiae septentrionalis et orientalis, 2, p. 244
Agaricus sanguineus Bulliard (1781), Herbier de la France, 2, tab. 42 (nom. illegit.)
Russula acris Steinhaus (1888), Hedwigia, 27(2), p. 51
Russula confusa Velen., 1920
Russula luteotacta var. rosácea (Pers.) Singer
Russula rosacea (Pers.) Gray.
Russula rosacea f. subcarnea Britzelm., 1893
Russula rosacea ss. Cooke (1890), Illustrations of british fungi, 7, n° 982, tab. 1020
Russula sanguinaria (Schumacher) Rauschert (1989), Ceská mykologie, 43(4), p. 204
Russula sanguinea var. pseudorosacea Maire, 1910
Russula sanguinea var. rosácea (Pers.) J.E. Lange
Russula sanguinea var. rosacea JE Lange, 1940
Russula sulphurea Velen., 1920
Origen:
Foto 1 - Autor: Holger Krisp (CC BY 3.0 no comunicado)
Foto 2 - Autor: pinonbistro (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: pinonbistro (CC BY-SA 4.0 Internacional)



