Lentinus strigosus
Lo que debe saber
Lentinus strigosus es una especie de hongo de la familia Polyporaceae. Es comestible cuando es joven, pero se vuelve muy dura con la edad. El sombrero expandido tiene forma de semivaso con el borde enrollado, generalmente de color púrpura que luego se vuelve parduzco. La carne es blanca, fina y dura. Las láminas son cercanas, estrechas y del color del sombrero, luego blanquecinas. El estípite es corto, lateral y peludo. El sabor suele ser amargo. Las esporas son blancas y lisas.
Se parece bastante a las setas ostra o a los hongos Split Gill, con un pie excéntrico muy corto, márgenes ondulados y láminas poco profundas que se bifurcan.
Otros nombres: Ruddy Panus, una seta que se pudre en la madera.
Identificación de hongos
Cap
Suele tener forma semicircular o de ostra cuando crece en madera en pie, pero como se muestra en la imagen de arriba, a veces aparece en forma de roseta cuando fructifica en madera muerta que yace en el suelo. Capítulos de hasta 10 cm de diámetro, con márgenes ondulados; duros; densamente vellosos; de rojizos a marrón púrpura cuando son jóvenes, decolorándose a bronceado con la edad.
Tallo
Casi siempre unida excéntricamente; muy rechoncha y a menudo invisible porque está incrustada en el sustrato; más pálida que el sombrero; generalmente de textura borrosa.
Láminas
Malva pálido o púrpura pálido cuando joven y fresco, volviéndose más pálido y más tarde parduzco con la edad; decurrente al pie.
Esporas
Elipsoidal, liso, 4.5-6.5 x 2.5-4µm; inamiloide.
Impresión de esporas
Blanco o amarillo muy pálido.
Olor y sabor
No es distintivo.
Especies similares
Panrus conchatus
Similar pero escamoso en lugar de velloso, y sus esporas son ligeramente más largas y estrechas (un valor Q más alto); se encuentra ocasionalmente en Gran Bretaña y otros países del norte de Europa.
-
Similar, pero de color amarillo anaranjado y mal olor.
Taxonomía y etimología
A pesar de tener láminas, se cree que los hongos del género Panus están mucho más emparentados con los Polypores que con los Agaricales, otro ejemplo de evolución paralela.
Panus, el nombre del género, procede probablemente del griego y significa hinchazón o tumor (un crecimiento, por tanto). El micólogo sueco Elias Magnus Fries describió y dio nombre a esta especie en 1838.
Tal y como suena, el epíteto específico rudis proviene de la misma raíz que 'rudimentario' y significa básico, áspero o crudo; esto sugiere un hongo de menor estima que otras especies (parecidas a las ostras) de aspecto similar.
Sinónimos
Agaricus crinitus Schwein. (1822)
Agaricus strigosus Schwein. (1822)
Lentinus lecomtei Fr. (1825)
Agaricus strigopus Pers. (1827)
Agaricus hirtus Secr. (1833)
Lentinus strigopus (Pers.) Fr. (1836)
Agaricus macrosporus Mont. (1837)
Lentinus capronatus Fr. (1838)
Lentinus strigosus Fr. (1838)
Panus rudis Fr. (1838)
Agaricus sainsonii Lév. (1842)
Lentinus chaetophorus Lév. (1844)
Panus lamyanus Mont. (1856)
Panus hoffmannii Fr. (1865)
Panus sainsonii (Lév.) Heufl. (1867)
Lentinus sparsibarbis Berk. & M.A.Curtis (1868)
Pleurotus macrosporus (Mont.) Sacc. (1887)
Pocillaria chaetophora (Lév.) Kuntze (1891)
Pocillaria sparsibarbis (Berk. & M.A.Curtis) Kuntze (1891)
Pocillaria strigosa (Fr.) Kuntze (1891)
Lentinus lamyanus (Mont.) Henn. (1898)
Lentinus rudis (Fr.) Henn. (1898)
Pocillaria lamyana (Mont.) Kuntze (1898)
Pocillaria rudis (Fr.) Kuntze (1898)
Lentinus substrigosus Henn. & Shirai (1900)
Panus rudis f. sainsonii (Lév.) Malk. (1932)
Pleurotus rudis (Fr.) Pilát (1935)
Panus fragilis O.K.Mill. (1965)
Origen:
Foto 1 - Autor: GLJIVARSKO DRUSTVO NIS de Serbia (CC BY 2.0 Genérico)
Foto 2 - Autor: Jerzy Opioła (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: Ian Dodd (kk) (www.kundabungkid.com) Australia (kundabungkid) (CC BY-SA 3.0 No comunicado)
Foto 4 - Autor: Volker Fäßler (CC BY-SA 3.0 No comunicado)