Phylloporus pelletieri
Lo que debe saber
Phylloporus pelletieri es una especie de hongo de la familia Boletaceae. El capuchón rojizo y abovedado es liso y de textura aterciopelada, mientras que las láminas son de color amarillo brillante. El pie que sostiene el sombrero también es amarillo con un velo marrón rojizo. La parte inferior del sombrero presenta laminillas (estructuras similares al engobe) en lugar de los poros comunes en las Boletales.
Es una especie ectomicorrícica rara con un aspecto fácilmente reconocible. Prefiere bosques caducifolios o mixtos viejos y bien conservados, formados principalmente por especies de Fagaceae, en suelos bien drenados. También puede aparecer en bosques secundarios.
La especie fue descrita por primera vez por el micólogo francés Joseph-Henri Léveillé en 1867 con el nombre de Agaricus pelletieri. Lucien Quélet la transfirió a Phylloporus en 1888.
Phylloporus rhodoxanthus es una especie americana similar pero distinta, confirmada por estudios moleculares (Neves et al. 2012). Además, en este trabajo se describen varias especies asiáticas, a las que los informes de P. pelletieri de Japón, Corea, India, etc. podría pertenecer a.
Otros nombres: Boleto de láminas doradas.
Identificación del hongo
Cap
De hasta 8 cm, primero semiesférico y luego convexo o plano, color ladrillo, marrón a marrón rojizo, primero aterciopelado y luego glabro.
Pie
Cilíndrica y generalmente afilada hacia la base, amarillenta, en diversos grados cubierta de gránulos muy finos de color rojizo a marrón rojizo.
Carne
Amarillo o amarillento, bajo la cutícula de color rosáceo a rojo parduzco, inalterable al aire.
Láminas
Grueso, ceroso, interconectado con conexiones transversales, amarillo brillante.
Olor y sabor
Olor no característico. Sabor agradable. Esporas 10-14.5 × 4-5 μm.
Hábitat
Bosques de coníferas, mixtos y caducifolios, micorriza presumiblemente con coníferas y frondosas.
Distribución
Extendida por toda Europa, pero más o menos rara.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Björn S... (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 2 - Autor: Koldoslav (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: Björn S... (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 4 - Autor: Björn S... (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 5 - Autor: Pumber (CC BY-SA 3.0 sin exportar)