Russula aurea
Lo que debe saber
Russula aurea (syn. Russula aurata) es una especie de seta poco común que se encuentra en bosques caducifolios bajo árboles de hoja ancha en verano y principios de otoño. A diferencia de muchos miembros del género con capuchón rojo, es comestible y de sabor suave. Los buenos ejemplares son raros porque a las babosas les encantan.
Otros nombres: Gilded Brittlegill, Gylden Skørhat (danés), Russule Dorée (francés), Gold-Täubling (alemán), Aranyos Galambgomba (húngaro), Gullkremle (noruego).
Identificación de hongos
Capuchón
5-10 cm, de convexo a aplanado, deprimido en la madurez, carnoso; la cutícula se desprende aproximadamente por la mitad del radio, lisa, opaca con tiempo seco, brillante y casi calcárea cuando el mismo es húmedo; el color es rojo-naranja, amarillo-naranja, rojo-marrón con manchas amarillas, o incluso completamente amarillo, a veces el disco es más oscuro, casi marrón; el margen es liso, fino, apenas estriado cuando está completamente maduro.
Hymenium
Láminas adnatas, gruesas, frágiles, con lamélulas, furcaciones sobre todo cerca del pie, el color es blanquecino o crema con hilo amarillo limón; esporas blancas en masa.
Estípite
4-8 × 1,5-3 cm, cilíndrico, ensanchado o acampanado en la unión con el sombrero, atenuado hacia la base, lleno luego desmenuzable, arrugado o incluso liso en algunos ejemplares, blanco con matices amarillo-limón.
Carne
Inicialmente firme, luego más flácida al madurar, frágil, blanca, inodora, sabor suave.
Hábitat
Crece bajo árboles de hoja ancha (Quercus, Fagus y Castanea), así como bajo coníferas (Abies y Picea), en zonas húmedas, desde principios de verano hasta otoño, aislada o gregaria. Está presente en la mayor parte de Europa, y también en América del Norte y Asia.
Reacciones químicas
Sulfato ferroso: sobre la carne, reacciona lentamente al amarillo-naranja débil; Tintura de guayaco: sobre la carne da una reacción rápida e intensa; Fenol: sobre la carne da una reacción marrón-chocolate-rojiza.
Microscopía
Esporas redondeadas, crestadas o casi reticuladas, poco amiloides, 8-10 × 6-8 µm. Basidios clavados, tetraspóricos, sin conexiones en pinza, 40-52 × 13,5-16 µm. Cistidios fusiformes, con ápice puntiagudo o redondeado, 65-76 × 11-13 µm. Pileipellis formada por pelos sin dermatocistidios e hifas primordiales encostradas.
Especies similares
Russula paludosa es una especie roja que a veces presenta un tinte anaranjado en el sombrero, pero el pie permanece blanco o rosa pálido en lugar de volverse amarillo dorado.
Taxonomía y etimología
El botánico inglés William Withering (1741 - 1799) describió esta seta en 1801 y la denominó Agaricus auratus.
En 1838, el gran micólogo sueco Elias Magnus Fries transfirió el hongo Gilded Brittlegill al género Russula, que adoptó el nombre de Russula aurata (con el nombre de Agaricus auratus).) Fr.Sin embargo, el nombre Russula aurea ya existía, habiendo sido establecido en 1796 por Christian Hendrik Persoon, y bajo las reglas del ICBN este nombre debe tener precedencia.
Entre los sinónimos de Russula aurea se incluyen Agaricus auratus Con., y Russula aurata (Con.) Fr.
Russula, el nombre genérico, significa rojo o rojizo, y de hecho muchos de los quebrantahuesos tienen capuchones rojos (pero muchos más no lo son, y algunos de los que suelen ser rojos también pueden presentarse en otros colores!). El epíteto específico aurea significa dorado.
Propiedades medicinales
Efectos antitumorales. Polisacáridos extraídos del cultivo micelial de R. aurea y administrados por vía intraperitoneal en ratones blancos a una dosis de 300 mg/kg inhibieron el crecimiento del Sarcoma 180 y de los cánceres sólidos de Ehrlich en un 70% y un 60%, respectivamente (Ohtsuka et al., 1973).
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Adrien BENOIT à la GUILLAUME (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: archenzo (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Russula_Aurea.JPG: archenzoderivado: Ak ccm (hablar) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 4 - Autor: Holger Krisp (CC BY-SA 4.0 Internacional)




