Hericium erinaceus
Lo que debe saber
El Hericium erinaceus es un característico hongo blanco, del tamaño de una pelota de fútbol, formado por grupos de largas espinas en forma de carámbano que apuntan hacia abajo. Suele fructificar en lo alto de la madera muerta central expuesta. Tanto el hongo como el micelio contienen compuestos beneficiosos, pero algunos son específicos de cada uno. El micelio, que es el cuerpo principal del hongo, absorbe y transporta nutrientes no sólo para el hongo sino también para el ecosistema circundante.
Como seta comestible, la melena de león tiene un suave sabor a marisco, similar al de la langosta. Absorben sabores y líquidos como una esponja, lo que las hace versátiles en la cocina. Aunque son deliciosas, su verdadero valor reside en sus propiedades medicinales.
Los beneficios medicinales del Hericium erinaceus para la salud son variados. Puede mejorar los nervios y proteger contra afecciones como la ansiedad, la pérdida de memoria y los problemas gastrointestinales. También tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antitumorales, por ejemplo contra el cáncer de estómago y de hígado.
Otros nombres: Melena de león, seta de erizo, seta del sacerdote de la montaña, seta de mono, cabeza de oso, barba de viejo, Hericium no ramificado, Pom Pom, japonés (Yamabushitake), chino (Houtou), alemán (Igelstachelbart), Países Bajos (Pruikzwam), República Checa (Korálovec ježatý).
Identificación de las setas
-
Cuerpo fructífero
Un cuerpo fructífero es un 3.15 a 9.8 a 25 cm (84 pulgadas) de ancho, mata no ramificada de 0 suave.39 a 1.Espinas de 1 a 4 cm (57 pulgadas). Está adherida a una base dura de un árbol y puede parecer peluda y blanca, o volverse pardusca o amarillenta con la edad.
-
Hábitat
La melena de león vive en la madera muerta y puede crecer sola o en parejas. Produce frutos a finales de verano u otoño, o en invierno y primavera en zonas cálidas. Es común en Europa, América del Norte, Canadá, México, América Central y Asia. Se descubrió por primera vez en Francia.
-
Carne
La carne es blanca y no cambia de color al cortarla en rodajas. También es blanda y esponjosa.
-
Olor y sabor
Olor no distintivo. El sabor es similar al de la langosta.
-
Impresión de la espora
Blanco.
-
Características microscópicas
Esporas 5-6 x 5.5-6 µm; globosas a subglobosas o subelipsoides; lisas o minuciosamente rugosas; hialinas y uniguttuladas en KOH; amiloides. Hifas globosas presentes, a veces extendiéndose en el himenio para convertirse en cistidios (hasta 50 x 6 µm, cilíndricos con ápices nudosos, lisos, de paredes finas).
Especies similares
-
La principal diferencia es que, en lugar de tener formaciones solitarias en forma de "bola de nieve", esta seta tiene unas ramas cortas que están estrechamente agrupadas.
-
Similar pero no tiene forma esférica.
-
Tiene ramas irregulares con espinas largas y delgadas que se extienden hacia el suelo, creciendo de forma diferente desde un punto central.
Beneficios para la salud
Compuestos que se encuentran en el hongo y en el micelio llamados hericenonas y erinacinas. Pueden mejorar el desarrollo y la función de los nervios y protegerlos de daños. Puede ayudar a prevenir afecciones como la ansiedad, la pérdida de memoria, el Alzheimer o el Parkinson. También puede ayudar a proteger el revestimiento del estómago y mejorar los síntomas relacionados con afecciones estomacales como la gastritis o las úlceras. El Hericium erinaceus también puede ayudar a combatir el cáncer y reducir los efectos secundarios de la quimioterapia. Además, puede ayudar a controlar el peso y mejorar la inmunidad y la salud en general.
-
Ayuda a la memoria y la cognición
Se ha observado en experimentos de laboratorio que el hongo Melena de León previene los daños en la memoria a corto plazo y en la memoria de reconocimiento visual. Este tipo de memoria suele perderse en personas con Alzheimer y otras formas de demencia. Las investigaciones sugieren que la Melena de León podría ralentizar o prevenir estos déficits de memoria. Un estudio realizado en hombres y mujeres japoneses de edad avanzada con deterioro cognitivo leve (DCL) reveló que el consumo de crin de león mejoraba las puntuaciones de potencia cerebral. El deterioro cognitivo leve se refiere a problemas de memoria, lenguaje, pensamiento y juicio, y se considera una fase intermedia entre el deterioro mental normal del envejecimiento y los déficits cerebrales más graves de enfermedades como el Alzheimer.
-
Bueno para la diabetes
Los extractos de seta melena de león son beneficiosos para reducir los altos niveles de azúcar en sangre en la diabetes. Estos extractos también aumentaron los niveles de insulina y tuvieron un efecto beneficioso en la reducción de lípidos y el aumento de la actividad antioxidante.
-
Trata las úlceras pépticas o gástricas
Los extractos de hongos melena de león pueden ser eficaces en el tratamiento de las úlceras pépticas, que son úlceras que se forman en el revestimiento del estómago y pueden causar síntomas como acidez, indigestión y dolor debajo de las costillas o detrás del esternón. El componente polisacárido del hongo puede disminuir el tamaño de estas úlceras. Además, los hongos melena de león pueden proteger el revestimiento del estómago impidiendo la reducción de las enzimas antioxidantes que lo protegen.
-
Refuerza el sistema inmunitario
Los compuestos que se encuentran en la Melena de León mejoran el sistema inmunitario activando células inmunitarias como los macrófagos y las células NK, y aumentando los niveles de células T y macrófagos. También madura las células dendríticas, un proceso importante para regular la respuesta inmunitaria.
-
Propiedades antioxidantes
La Melena de León posee propiedades antioxidantes que previenen las enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo. El consumo del hongo hervido puede eliminar los peróxidos y eliminar los iones de hierro nocivos.
-
Actividad anticancerígena
Se ha descubierto que los extractos de Hericium erinaceus tienen efectos antitumorales contra ciertos tipos de cáncer como el de hígado, el gástrico y el de colon. Los extractos también pueden utilizarse en combinación con fármacos quimioterapéuticos para tratar el cáncer de hígado resistente al tratamiento con fármacos solos.
-
Reduce la depresión y la ansiedad
El hongo melena de león puede reducir la depresión, la ansiedad y la irritación. Sus beneficios provienen de la estimulación del factor de crecimiento nervioso.
Efectos secundarios del Hericium erinaceus
Tomar suplementos de Melena de León puede causar picores en la piel. Consulte a un médico si el picor en la piel va acompañado de otros síntomas como inflamación de los ganglios o urticaria. Comer cantidades moderadas del hongo parece seguro. La seguridad y eficacia de los suplementos son inciertas debido a la falta de regulación. Los estudios no han encontrado efectos adversos de dosis altas en animales.
Precauciones especiales & Advertencias:
-
Embarazo y lactancia
No se sabe lo suficiente sobre el uso de Hericium erinaceus en cantidades medicinales durante el embarazo y la lactancia. Manténgase en el lado seguro y evite su consumo.
-
Condiciones hemorrágicas
Hericium erinaceus podría ralentizar la coagulación de la sangre. Podría aumentar las probabilidades de hematomas y hemorragias en personas con afecciones hemorrágicas. Sin embargo, no hay informes de que esto ocurra en humanos.
-
Diabetes
El Hericium erinaceus podría reducir el azúcar en sangre. Esté atento a los signos de bajada de azúcar (hipoglucemia) y controle cuidadosamente su nivel de azúcar en sangre si padece diabetes y utiliza Hericium erinaceus.
-
Cirugía
El Hericium erinaceus podría ralentizar la coagulación de la sangre. Puede provocar hemorragias adicionales durante y después de la cirugía. Deje de tomar Hericium erinaceus al menos 2 semanas antes de una intervención quirúrgica programada.
Métodos de extracción de Hericium erinaceus
Existen dos patentes japonesas para el extracto de Hericium erinaceus por sus propiedades regeneradoras de los nervios. El extracto de melena de león se elabora mediante un doble proceso de extracción con agua caliente y alcohol para obtener todos sus beneficios. Su consumo prolongado puede mejorar la memoria y aumentar la inteligencia.
Muchas empresas utilizan sólo la extracción con agua caliente, que es el método más común y menos costoso. Sin embargo, los suplementos de setas "baratos" que sólo utilizan este método o son simplemente polvos secos no proporcionan todos los beneficios de las setas medicinales. Para extraer completamente los compuestos beneficiosos, es necesario un paso más costoso de extracción con alcohol.
Según el análisis químico, cada 100 gramos de hongo seco contienen:
-
26.3 gramos de proteínas
-
4.2 gramos de grasa
-
44.9 gramos de hidratos de carbono
-
6.4 gramos de fibra fina
-
10.2 gramos de agua
-
850 mgP
-
18 mg de Fe
-
2 mg Ca
-
0.89 mg VB1
-
1.89 mg de VB2
-
0.01 mg de caroteno
-
16 tipos de aminoácidos incluyendo 7 tipos de aminoácidos esenciales
Hericium erinaceus Crecimiento
Este hongo medicinal puede cultivarse mediante diversos métodos. Un método popular es cultivarlo en sustratos a base de serrín o paja, que pueden formularse con otros ingredientes suplementarios como salvado o maíz para optimizar la fructificación. Otro método consiste en utilizar un cultivo líquido y una semilla, que se puede utilizar posteriormente para inocular el sustrato para la fase de fructificación. La temperatura óptima para el cultivo de H. erináceo esté entre 20-25°C (68-77°F). Esta especie prefiere una mayor humedad y una ventilación adecuada, los cuerpos fructíferos suelen aparecer en 2-4 semanas. Un saneamiento adecuado y el control del pH también son importantes para evitar la contaminación y garantizar un crecimiento óptimo.
Cinco sencillos pasos para cultivar sus propias setas melena de león:
-
Esterilización del sustrato
Asegúrese de esterilizar correctamente el sustrato antes de utilizarlo. Para ello, llene el cubo con sustrato. Sumergirlo en agua durante al menos 2 horas. Después de 2 horas, escurrir todo el exceso de agua. Dejar de nuevo durante otra media hora y luego escurrir el exceso de agua. Tenga en cuenta que cualquier exceso de agua causará contaminación. Esto dificultará el crecimiento de los hongos. Deje enfriar el sustrato durante unas 6 horas.
-
Pasar el sustrato a pequeños tarros/bolsas de plástico
Transfiera el sustrato a tarros o bolsas de plástico. Asegúrese de no llenar en exceso. Asegúrese también de disponer de una zona de trabajo limpia para evitar contaminar el sustrato. Durante este proceso, la tapa del tarro debe quedar suelta. Si se utilizan bolsas de plástico, la parte superior debe doblarse ligeramente.
-
Plantar las semillas
Después de esterilizar el sustrato, apague el fuego. Deje enfriar el sustrato durante 6 horas dentro de la olla a presión. Mientras espera a que se enfríe el sustrato, prepare su zona de trabajo. Asegúrese de que está completamente limpio. Además, sin abrir el envase de las semillas, tritúrelas con cuidado y sepárelas. De este modo, le resultará más fácil mezclar las semillas con el sustrato más adelante. Cuando el sustrato esté listo, lávese las manos y prepárese para la siembra. Retire el sustrato de la olla a presión y añada las semillas al sustrato. En cuanto termine, cierre el tarro o la bolsa de plástico. Agita el tarro o la bolsa para mezclar el sustrato y las semillas.
-
Periodo de espera
Deja el tarro o la bolsa de plástico en una habitación no expuesta directamente al sol durante unas 3 semanas. La temperatura en la habitación debe estar entre 68-77°F (20- 25 °C). Al cabo de 3 semanas, el sustrato ya debería estar totalmente colonizado. Esto ocurre cuando el sustrato está cubierto de hongos más blancos. Cuando el sustrato esté totalmente colonizado, debe trasladar los tarros a un lugar aireado con trazas de luz. Haga pequeños agujeros en la tapa del tarro o en la bolsa de plástico. Los agujeros deben tener unos 5 mm de diámetro. Las setas crecerán a través de estos pequeños agujeros. Una humedad elevada, idealmente superior al 80%, es crucial para el crecimiento óptimo de los hongos.
-
Recolección
En unas semanas, debería ver setas de melena de león creciendo a través de los agujeros. Asegúrese de recolectar las setas antes de que empiecen a ponerse rosadas. Al cosechar, corte la "bola de nieve" cerca de la bolsa con un cuchillo afilado. Tenga cuidado de no dañar la espina dorsal. Se dice que esta seta se conserva más tiempo en el frigorífico si se manipula adecuadamente. Se producirán brotes posteriores. Los frutos se desarrollarán normalmente en los lugares de los frutos anteriores.
Taxonomía y etimología
Hericium erinaceus fue descrito por primera vez por Jean Baptiste Francois Bulliard en 1780 como Hydnum erinaceus, pero más tarde fue transferido al género actual por Christiaan Hendrik Persoon en 1797. El nombre genérico, Hericium, hace referencia a las superficies fértiles espinosas del hongo, y el epíteto específico, erinaceus, significa "como un erizo"."
Sinónimos
-
Hydnum erinaceus Bull., 1781
-
Clavaria caput-medusae Bull., 1789
-
Clavaria conferta Paulet, 1793
-
Clavaria erinaceus (Toro.) Paulet, 1793
-
Dryodon caput-medusae (Bull.) Quél.
-
Dryodon erinaceus (Bull.) P. Karst., 1882
-
Dryodon juranus Quél., 1902
-
Hericium caput-medusae (Toro.) Pers.
-
Hericium commune Roques, 1832
-
Hericium erinaceum (Bull.) Pers. (1797
-
Hericium erinaceus f. caput-medusae (Bull.) Nikol.
-
Hericium grande Raf., 1813
-
Hericium hystrix Pers., 1797
-
Hericium strictum Pers., 1818
-
Hericium unguiculatum Pers., 1825
-
Hydnum caput-medusae (Bull.) Pers.
-
Hydnum erinaceus Bull.
-
Hydnum hystricinum Batsch, 1783
-
Hydnum notarisii Inzenga, 1866
-
Hydnum omasum Panizzi, 1862
-
Manina cordiformis Scop., 1772
-
Martella echinus Scop., 1770
-
Merisma caput-medusae (Bull.) Espárragos.
-
Steccherinum quercinum Gray, 1821
Información nutricional
Este hongo contiene 32 compuestos bioactivos diferentes y es una rica fuente de minerales como selenio, zinc, hierro y potasio. Además, contiene principalmente aminoácidos (20%) y diversos polipéptidos y polisacáridos. Y al igual que el marisco, el Yamabushitake es una fuente vegetal viable de vitamina B12.
Receta: Hericium erinaceus en salsa de tomate cherry
Ingredientes:
-
1 mata grande de seta melena de león
-
1/3 taza de aceite de oliva
-
3-5 dientes de ajo picados
-
1 chalota mediana, cortada en dados
-
2 pintas de tomates cherry o uva, cortados en cuartos
-
Albahaca, para adornar
-
Salpimentar al gusto
Instrucciones:
-
Cortar la seta melena de león en trozos como filetes, de ½ a 1 pulgada de grosor. Calentar el aceite en una sartén grande, añadir la melena de león (en dos tandas, si es necesario) y tapar. Cocinar durante unos 3 minutos (hasta que estén doradas) antes de darles la vuelta y cocinar hasta que estén doradas. Pasar las setas a un plato forrado con papel absorbente y reservar.
-
Añada el ajo y las chalotas a la sartén y sofríalos durante un minuto hasta que el ajo desprenda aroma. Añade los tomates y sofríelos a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, aplastándolos un poco con la espátula o un tenedor.
-
Después de unos 10 minutos, debe quedar una salsa bastante espesa y con tropezones. Sazonar generosamente con sal y pimienta, retirar del fuego y cubrir con albahaca fresca desgarrada. Sirva la salsa con la melena de león cocida y disfrute!
Receta: Melena de León para pasta o galletas saladas
La mantequilla y la nata son un poco pesadas, pero puedes sustituirlas por aceite de oliva y leche para una receta de setas más ligera.
Si lo desea, puede omitir todos los líquidos y obtener una deliciosa cobertura para la pasta, el tofu u otro plato.
Ingredientes:
-
1/2 libra de setas melena de león, limpias y cortadas en láminas finas
-
3 cucharadas de mantequilla
-
2 tazas de nata ligera
-
1/2 cebolla amarilla picada
-
2 dientes de ajo picados
-
3 cucharadas de harina
Instrucciones:
-
Derretir una cucharada de mantequilla en una sartén a fuego medio-alto. Añadir las setas y cocinar hasta que parezcan haber soltado la mayor parte de su líquido.
-
Echar las cebollas y el ajo y cocinar hasta que las cebollas se hayan ablandado y las setas estén doradas.
-
Añadir la harina y el resto de la mantequilla. Cocinar varios minutos más, removiendo con frecuencia para mezclar la mantequilla derretida con todo lo demás.
-
Verter lentamente la nata. Baje el fuego y deje que la mezcla cueza a fuego lento hasta que haya alcanzado la consistencia deseada.
-
Servir sobre pasta, arroz o galletas saladas. Delicioso!
Receta: Champiñones crin de león a la sartén
Ingredientes:
-
1/2 libra de setas melena de león
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
1 cucharada de mantequilla
-
sal y pimienta
Instrucciones de uso:
-
Preparar las setas melena de león cepillándolas suavemente para quitarles la tierra o lavándolas si es necesario. Cortar en trozos pequeños.
-
Calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
-
Añadir las setas y tapar, cocinar hasta que las setas empiecen a secarse.
-
Añadir la mantequilla, sazonar y seguir salteando durante 2-3 minutos hasta que se doren.
-
Servir inmediatamente.
Receta Tacos de setas Hericium erinaceus
Ingredientes:
-
2 setas melena de león cortadas en trozos
-
Aceite de oliva, para freír
-
Tortillas de harina
-
Col, mayonesa de chipotle, Sriracha
Para el empanizado
-
1/2 taza de harina de maíz
-
1/2 cucharadita de ajo en polvo
-
una pizca de orégano seco
-
1/2 cucharadita de pimentón ahumado
-
Salpimentar
-
Una pizca de comino
Para la mezcla de leche
-
1/2 taza de leche de almendras
-
2 cucharaditas de maicena
-
2 cucharadas de harina
Instrucciones de uso:
-
Calentar el aceite en una sartén a fuego medio.
-
Mezclar la leche de almendras, la harina y la maicena en un bol y batir para mezclar.
-
Mezcle el ajo en polvo, la harina de maíz, el pimentón, la sal, la pimienta y el comino en un bol aparte.
-
Ponga los trozos de champiñón en la mezcla de leche para cubrirlos completamente, luego póngalos en la mezcla seca y cúbralos uniformemente por todos lados.
-
Poner los champiñones empanados en la sartén y cocinar hasta que estén tiernos y apenas dorados. Bajar el fuego a medio-bajo.
-
Repartir la mezcla entre las tortillas.
-
Cubrir con repollo, y mayonesa de chipotle. Rociar con sriracha.
Receta Champiñones Hericium erinaceus salteados
Ingredientes:
-
2 cucharadas de mantequilla
-
3 zanahorias cortadas en rodajas finas
-
1 cebolla blanca picada
-
Perejil, para adornar
-
Sal y pimienta
-
Champiñones Hericium erinaceus (Melena de León), cortados en trozos
Instrucciones
-
Calentar una sartén a fuego medio, añadir la mantequilla y la cebolla, cocinar hasta que estén doradas.
-
Añadir las setas y sazonar con sal y pimienta.
-
Incorporar las zanahorias y rehogar unos 5-7 minutos.
-
Servir con perejil.
Receta Filetes de crin de león
Ingredientes:
-
Un trozo grande de seta melena de león (piense en 1 trozo del tamaño de un puño por persona)
-
1 cucharada de ghee
-
Sal y pimienta al gusto
-
Espolvorear ajo en polvo
Instrucciones:
-
Limpiar la melena de león con una toalla de papel o un paño húmedo para eliminar cualquier resto de suciedad.
-
Cortar la melena de león a lo ancho en "filetes" de ½ pulgada.
-
Calentar el ghee en una sartén a fuego medio. Añadir la melena de león y saltear por ambos lados hasta que esté tierna.
-
Sazonar con sal, pimienta y ajo en polvo.
Receta Champiñones melena de león asados con chalotas al jerez
Ingredientes:
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, divididas
-
4 tazas de chalotas cortadas verticalmente (unas 6 grandes)
-
1 cucharada de hojas de tomillo fresco
-
1/2 cucharadita de sal kosher, dividida
-
1/3 taza de jerez seco
-
1 cucharada de vinagre de jerez
-
1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
-
12 setas melena de león del tamaño de un dólar de plata (unas 12 onzas)
-
1 cucharada de mantequilla cortada en 12 trozos
-
1 cucharada de cebollino fresco en rodajas
Instrucciones:
-
Precalentar el horno a 425°.
-
Calentar una cacerola mediana a fuego medio-alto. Añadir 1 cucharada de aceite a la sartén; remover para cubrir. Añadir las chalotas, el tomillo y 1/4 de cucharadita de sal; saltear 4 minutos, removiendo con frecuencia. Añadir el jerez; tapar, bajar el fuego y cocer a fuego lento 10 minutos o hasta que estén muy tiernos. Añadir el vinagre y la pimienta negra. Retirar del fuego; mantener caliente.
-
Calentar una sartén grande apta para horno a fuego medio-alto. Añada la cucharada de aceite restante y remueva para cubrir. Añadir los champiñones, con la parte difusa hacia abajo; cocinar 4 minutos o hasta que se doren. Dar la vuelta a las setas; cubrir cada una con 1 trozo de mantequilla. Introducir la bandeja en el horno; hornear las setas a 425° durante 5 minutos o hasta que estén tiernas.
-
Retirar del horno; espolvorear con el 1/4 de cucharadita de sal restante. Vierta 1/2 taza de la mezcla de chalota en cada uno de los 4 platos; coloque encima de cada porción 3 champiñones. Rocíe los jugos de la sartén sobre las porciones. Espolvorear uniformemente con cebollino.
Receta: Pasteles de crin de león "cangrejo
Ingredientes:
-
1/2 libra (2 pintas) de seta melena de león
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
2 dientes de ajo
-
2 cucharadas de yogur griego (se puede sustituir por mayonesa ecológica)
-
1 cucharadita de salsa de soja
-
1 taza de pan rallado ecológico
-
1/4 taza de cebolla picada
-
1 huevo (puede hacer fácilmente esta receta vegana sustituyéndolo por un huevo "de linaza")
-
un chorrito de vinagre de vino blanco o tinto
-
2-3 cucharadas de perejil fresco picado
-
1 cucharadita de pimentón ahumado
-
zumo de limón de 1/4 de limón
-
3-4 cucharadas de aceite de coco (o alternativo) para cocinar los pasteles
-
Sal y pimienta al gusto
Para el remoulade:
-
1/4 taza de yogur griego orgánico descremado o bajo en grasa
-
2 cucharadas de mostaza de Dijon (yo usé Trader Joe's Garlic Aioli Mustard)
-
1 cucharadita de pimentón ahumado
-
Jugo de 1/4 de limón
Instrucciones:
-
Cortar la seta melena de león en trozos grandes. Echar aceite de oliva y asar en el horno, con el ajo, a 350 grados durante 30-40 minutos. Dar la vuelta a la mitad. El hongo se encogerá sustancialmente a medida que el agua se cocine.
-
Cuando esté listo, ponga la mezcla de champiñones y ajo en el procesador de alimentos y pulse 4-5 veces hasta que la mezcla se deshaga en trozos más pequeños.
-
En un bol aparte, mezclar el huevo, la salsa de soja, el yogur griego, el limón, el perejil picado, la sal y la pimienta. Utilice un batidor para mezclar uniformemente los ingredientes húmedos. Añada el pan rallado, las cebollas* y la mezcla de setas triturada.
-
*Si lo desea, puede saltear las cebollas en lugar de utilizar cebollas crudas (esto es opcional). Para ello, cocinar en una sartén a fuego medio-bajo con aceite de coco, sudando lentamente las cebollas hasta que estén translúcidas (unos 5-7 minutos).
-
Utilizar una cuchara para helados o una cucharada (dependiendo del tamaño deseado de los pasteles de cangrejo) para medir porciones iguales de pasteles de cangrejo. Con las manos, formar tortas.
-
Calentar aceite de coco en una sartén antiadherente a fuego medio y freír hasta que estén ligeramente dorados por ambos lados.
-
Terminar con un toque de sal marina
-
Para el remoulade: Mezclar con un batidor el yogur, la mostaza, el pimentón, el zumo de limón y salpimentar.
Receta: Salteado de setas melena de león con jengibre
Ingredientes:
-
300 g de setas melena de león congeladas
-
200 g de falso hígado vegetariano
-
2 pulgares de jengibre joven
-
2 cucharadas de aceite de sésamo tostado
-
3 cucharaditas de salsa de soja dulce oscura
-
½ cucharadita de pimienta blanca
-
1 cucharadita de salsa de soja ligera
-
2 cucharadas de vino chino shao xing
-
1 ramita de apio chino (también conocido como Nan Ling)
-
1½ taza de granos de arroz basmati tailandés
Preparación
-
Descongelar las setas Melena de León, remojarlas en un bol con agua tibia para eliminar el exceso de aceite (si viene marinado en un paquete). Cortar los champiñones y el falso hígado.
-
Usar una cuchara para raspar la piel del jengibre. Rebánelos y córtelos en bastoncitos finos.
-
Lavar bien la base de apio chino hasta eliminar los restos de tierra. Quitar la raíz de apio y cortar el resto en cuartos.
-
Enjuague bien los granos de arroz frotándolos con la palma de la mano en el sentido de las agujas del reloj. Escurrir el agua turbia del arroz, enjuagar los granos dos veces para eliminar todo el arsénico que contengan. *La acumulación de arsénico (As) en los granos de arroz es una amenaza para la salud humana y la comercialización de los productos derivados del arroz, según un estudio científico.
Instrucciones:
-
Para cocer las gachas de arroz finas, llenar 9½ tazas de agua filtrada en una olla. Vierta el arroz basmati lavado y cuézalo durante 25-30 minutos a fuego medio. Los granos deben estar blandos y ligeramente rotos. Se formará una capa de sopa de arroz sobre las gachas. No desechar.
-
Mientras se cuecen las gachas, calentar la sartén antiadherente a fuego medio-alto. Vierta el aceite de sésamo tostado y el jengibre. Cocer el jengibre durante 3-4 minutos, hasta que se dore ligeramente.
-
Añadir las setas melena de león y el hígado a la sartén. Rehogar durante 3 minutos.
-
Añadir salsa de soja oscura, pimienta, salsa de soja ligera y vino shaoxing a la mezcla. Remover y mezclar durante 2 minutos hasta que todos los ingredientes estén cubiertos uniformemente con la salsa. Añadir 1 taza de agua sobre la mezcla, bajar el fuego a bajo. Cocinar a fuego lento y dejar que las setas y el hígado absorban la salsa durante 5 minutos.
-
Añadir el apio chino sobre la mezcla, remover y mezclar durante 2 minutos y servir con las gachas de arroz.
Notas:
-
La consistencia de la papilla de arroz depende del volumen de agua. Comience primero con 9½ tazas de agua para obtener una consistencia media, ya que el agua se evapora con el tiempo mientras hierve. A continuación, añadir una taza más de agua hirviendo a la papilla. No añadir agua a temperatura ambiente ya que detiene el proceso de ebullición.
-
Consistencia espesa: 1½ taza de arroz por 8½ tazas de agua
-
Consistencia media: 1½ taza de arroz por 9½ tazas de agua
-
Consistencia fina: 1½ taza de arroz por 10½ de agua
Receta: Ratatouille con setas melena de león
Ingredientes:
-
2-4 calabazas y/o berenjenas
-
varios tomates- roma o cualquier cortador carnoso
-
½ libra de setas melena de león
-
½ taza de parmesano recién rallado
-
4 dientes de ajo picados
-
1 cucharada de perejil fresco finamente picado
-
1 cucharada de albahaca fresca picada
-
1 cucharadita de orégano fresco picado
-
1 hoja de laurel fresca (opcional)
-
5 cucharadas de aceite de oliva
Instrucciones:
-
Cortar rodajas finas de calabaza, berenjena y champiñones y sazonar con sal y pimienta.
-
En una sartén grande, calentar 1 cucharada de aceite de oliva y saltear la calabaza, la berenjena y los champiñones en tandas hasta que estén ligeramente dorados por ambos lados.
-
Corta los tomates en rodajas y sazónalos con sal y pimienta, deja que las rodajas absorban la sal y rindan parte de su líquido.
-
Combina el ajo, el perejil, el tomillo, el orégano y la mitad del parmesano en un bol pequeño.
-
Deseche el exceso de jugo de tomate y espolvoree la mezcla de hierbas y ajo sobre cada rodaja de tomate.
-
Untar con una cucharada de aceite de oliva el fondo de una fuente de horno de 10x10 pulgadas o de tamaño equivalente. Colocar la hoja de laurel en el centro del plato.
-
Coloca las rebanadas de verduras preparadas en filas o círculos concéntricos alternando entre calabaza, tomates, berenjena y melena de león. Espolvorear con el queso restante.
-
Hornear a 350ºF durante una hora o hasta que el queso esté ligeramente dorado.
-
Servir encima de pan, pasta, cuscús o polenta - asegúrese de quitar la hoja de laurel.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Richard Sullivan (enchplant) (CC BY-SA 3.0 sin exportar)
Foto 2 - Autor: Nina Filippova (CC BY 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: Lukas de Londres, Inglaterra (CC BY-SA 2.0 Generic)
Foto 4 - Autor: Melissa McMasters de Memphis, TN, Estados Unidos (CC BY 2.0 genérico)
Foto 5 - Autor: Rob Hille (CC BY-SA 3.0 No comunicado)