Entoloma nidorosum
Lo que debe saber
La Entoloma nidorosum tiene un sombrero convexo, a veces cóncavo, de 5-7 cm de diámetro, a veces con una leve protuberancia en el centro, sedoso, de color gris oliva, se aclara al secarse. Las láminas son blanquecinas, luego rosa sucio. Las esporas son elipsoidales, de 8-10 × 7-8 μm. El pie es estrechamente cilíndrico, de 5-9 × 0.2-0.8 cm, harinosa en la parte superior, densa en el centro, más tarde con una cavidad, blanquecina. La pulpa es blanquecina, con un fuerte olor a amoníaco.
Hábitat en el bosque de pinos y robles en octubre. En las cenosis esteparias forma cuerpos fructíferos desde finales de mayo hasta mediados de junio, por lo que pertenece al grupo de especies de primavera-principios de verano.
Otros nombres: Entoloma nidorosa.
Identificación del hongo
Sombrero
5 - 7 cm de diámetro, primero convexo, después convexo-extendido, plano-extendido, a veces cóncavo-extendido, a veces con un tubérculo débil en el centro. La superficie del sombrero es desnuda, sedosa, brillante, gris con un tinte oliváceo, se aclara al secarse.
Himenóforo
Lamelar. Las láminas son blanquecinas al principio, más tarde de color rosa sucio.
Esporas
8-10 × 7-8 μm, elíptica.
Impresión de la espora
Rosa.
Tallo
5 - 9 cm de altura, 0.2 - 0.8 cm de diámetro, cilíndricas, primero sólidas, más tarde huecas, con una capa pulverulenta en la parte superior, blanquecinas.
Carne
La carne es blanquecina, con un fuerte olor a amoníaco.
Sinónimos
Rhodophyllus nidorosus (Fr.) Quél., 1886
Entoloma rhodopolium f. nidorosum (Fr.) Noordel., 1989
Entoloma rhodopolium var. nidorosum (Fr.) Krieglst., 1991
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Entoloma_nidorosum.JPG: Obra derivada de Dragonòt: Ak ccm (hablar) (CC BY-SA 3.0 no publicado)
Foto 2 - Autor: Ron Pastorino (Ronpast) (CC BY-SA 3.0 no traducido)


