Entoloma rhodopolium
Lo que debe saber
Entoloma rhodopoliu es una seta venenosa que se encuentra en Europa y Asia. Esta branquia común de color rosa pálido se da en bosques caducifolios de hoja ancha, normalmente en grupos bastante grandes.
A menudo se confunde con la seta comestible Entoloma sarcopum. Los síntomas son predominantemente de naturaleza gastrointestinal, aunque se han aislado muscarina, muscaridina y colina como agentes tóxicos.
Otros nombres: Madera Pinkgill.
Identificación del hongo
Ecología
Sapróbica; crece solitaria, dispersa o gregaria bajo frondosas; a finales de verano y otoño (también pasa el invierno en California); ampliamente distribuida en Norteamérica.
Cap
3-12 cm; convexo, a veces con una ligera protuberancia central, volviéndose ampliamente convexo, ampliamente acampanado o casi plano; volviéndose delgado y frágil; calvo; pegajoso cuando está fresco; de color canela a marrón amarillento pálido o marrón grisáceo pálido, desvaneciéndose y secándose hasta volverse grisáceo o casi blanquecino; el margen débilmente rayado, al menos en la madurez.
Láminas
Pegado al pie; cercano o casi lejano; blanco al principio, volviéndose rosado con la madurez.
Pie
4-10 cm de largo; 6-12 mm de grosor; más o menos iguales; bastante secas; calvas o muy finamente vellosas en el ápice; blanquecinas; se vuelven huecas; micelio basal blanco.
Carne
Delgadas; frágiles; blanquecinas a bronceado muy pálido; no cambian al cortarlas.
Olor y sabor
No distintivo, o harinoso.
Reacciones químicas
KOH en la superficie del sombrero negativo.
Impresión de esporas
Rosa.
Características microscópicas
Esporas 8-11 x 5-8 µ; de 5 a 8 caras; heterodiamétricas; lisas; inamiloides. Cistidios himeniales ausentes. Pileipellis un ixocutis delgado de elementos hialinos, no incrustados. Conexiones de pinza presentes.
Especies similares
-
Similar antes de que las láminas se vuelvan rosadas.
-
Anteriormente considerada una especie separada, ahora se clasifica como una variedad de este hongo.
Taxonomía y etimología
Cuando en 1818 el gran micólogo sueco Elias Magnus Fries describió esta especie de seta de láminas rosadas le dio el nombre binomial de Agaricus rhodopolius.
Fue el micólogo alemán Paul Kummer quien, en 1871, transfirió esta especie al género Entoloma, con lo que su nombre científico pasó a ser Entoloma rhodopolium.
Entre los sinónimos de Entoloma rhodopolium se incluyen Agaricus rhodopolius Fr., Agaricus nidorosus Fr., Entoloma rhodopolium f. rhodopolium (Fr.) P. Kumm., Entoloma nidorosum (Fr.) Quél., Rhodophyllus rhodopolius (Fr.) Quel., Entoloma rhodopolium f. nidorosum (Fr.) Noordel., y Entoloma rhodopolium var. nidorosum (Fr.) Krieglst.
El nombre genérico Entoloma proviene de las palabras griegas entos, que significa interior, y lóma, que significa fleco o dobladillo. Es una referencia a los márgenes enrollados de muchas de las setas de este género.
El epíteto específico rhodopolium proviene del prefijo rhodo- que significa rojizo (en este caso más bien rosáceo), y -polius que significa gris.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Strobilomyces (CC BY-SA 3.0 no publicado)
Foto 2 - Autor: Entoloma_nidorosum.JPG: Dragonòtobra derivada: Ak ccm (charla) (CC BY-SA 3.0 No soportado)
Foto 3 - Autor: AJC1 de Reino Unido (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 4 - Autor: James Lindsey (CC BY-SA 2.5 Genérico)




