Entoloma clypeatum
Lo que debe saber
La Entoloma clypeatum tiene un sombrero de color marrón grisáceo y margen ondulado y un pequeño umbo central. A diferencia de la mayoría de las láminas rosas de los pastizales, que suelen aparecer en verano y otoño, la Shield Pinkgill es una seta de primavera y principios de verano, y es micorrícica con árboles de la familia Rosaceae, bajo los cuales se ve con más frecuencia.
Suele encontrarse en pequeños grupos o "anillos de brujas" en bosques, jardines y parques. Muy extendido en Europa y Norteamérica.
Otros nombres: Alhelí rosado.
Identificación del hongo
Sombrero
De 3 a 10 cm de diámetro; inicialmente convexas, expandiéndose para convertirse en ampliamente convexas con un umbo bajo y ocasionalmente una amplia depresión; varios tonos de marrón grisáceo con fibrillas radiales marrón más oscuro; a veces teñidas de amarillo; higrófanas, volviéndose mucho más pálidas cuando se secan; carne fina, blanquecina y firme.
Láminas
Adnato; gris pálido al principio, que se vuelve rosa y más tarde rosa parduzco sucio en la madurez.
Pie
De 3 a 5 cm de longitud y de 8 a 15 mm de diámetro; blanquecino con fibrillas longitudinales de color marrón sedoso, más pálido hacia la base; cilíndrico, a veces comprimido lateralmente; sin anillo peduncular.
Esporas
Angular, pentagonal a heptagonal, 9-11 x 7.5-10µm.
Impresión de la espora
Rosa.
Olor y sabor
No distintivas.
Hábitat & Papel ecológico
Esta branquia sapróbica de color rosa es bastante común bajo los árboles de la familia Rosaceae en bosques abiertos y parques.
Especies similares
Entoloma rhodopolium, pueden ser similares en el color del sombrero, aunque la superficie es lisa y sedosa.
Taxonomía y etimología
En 1753 Carl Linnaeus describió científicamente esta especie. Fue el micólogo alemán Paul Kummer quien, en 1871, transfirió esta especie a su género actual, momento en el que su nombre científico binomial pasó a ser Entoloma clypeatum. Desde entonces se ha reconocido más de una forma de este hongo, por lo que el nombre formal de la forma nominada (primaria) pasó a ser Entoloma clypeatum f. clypeatum. (L.) P. Kumm.
Sinónimos de Entoloma clypeatum f. clypeatum incluyen el Agaricus clypeatus L., Agaricus fertilis Pers., Entoloma clypeatum (L.) P. Kumm., Entoloma clypeatum var. clypeatum (L.) P. Kumm., Entoloma fértil (Pers.) Gillet, y Rhodophyllus clypeatus (L.) Quél.
El nombre genérico Entoloma proviene de las palabras griegas entos, que significa interior, y lóma, que significa fleco o dobladillo. Es una referencia a los márgenes enrollados de muchas de las setas de este género.
El epíteto específico clypeatum es latino y significa con forma de escudo redondo.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Linas Kudzma (baravykas) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 2 - Autor: Linas Kudzma (baravykas) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Linas Kudzma (baravykas) (CC BY-SA 3.0 sin transportar)
Foto 4 - Autor: Gerhard Koller (Gerhard) (CC BY-SA 3.0 No publicado)




