Lentinellus ursinus
Lo que debe saber
Estructura en forma de abanico a arriñonada; sombrero de 5-30 cm (2-12 pulg.) de ancho y 0,5 mm (1/4-1/2 pulg.) de ancho.5-1.3 cm) de grosor, marrón rojizo pero más pálido hacia el margen, superficie superior densamente vellosa, especialmente hacia el punto de unión; margen del sombrero incurvado; láminas estrechamente espaciadas, de color blanco sucio a marrón rosado o tostado, bordes de las láminas claramente dentados; esporas de color blanco cremoso en masa.
Las láminas con dientes de sierra son distintivas. Lentinellus vulpinus es muy similar a Lentinellus ursinus, pero tiene un sombrero de color blanco rosado y una base pedunculada en el punto de unión. Ninguno de los dos hongos debe recolectarse para la mesa.
Existen otras especies de Lentinellus y todas son demasiado amargas para ser comestibles. Mis claves incluyen sólo dos de las especies más comunes y llamativas: Lentinellus micheneri y Lentinellus ursinus. La presencia de esporas amiloides distingue a Lentinellus del género Lentinus.
Otros nombres: Oso Lentinus.
Identificación de hongos
Ecología
Sapróbica; crece en grupos o en racimos en forma de repisa en la madera de frondosas (y, muy raramente, en la madera de coníferas); verano y otoño; ampliamente distribuida en Norteamérica.
Cap
Hasta 10 cm de diámetro; de arriñonada a semicircular; ampliamente convexa, llegando a ser plana o deprimida; minuciosamente vellosa o aterciopelada, al menos en el 1/3 interior; marrón, marrón canela o pálida; el margen enrollado hacia dentro.
Láminas
Cercano o casi distante; los bordes tienen dientes de sierra; blanquecino a rosado.
Carne
Pálido.
Sabor
Fuertemente acre o picante; olor no distintivo o un poco picante.
Impresión de la espora
Blanco cremoso.
Características microscópicas
Esporas 4-4.5 x 3-3.5 µ; elíptica; amiloide; muy finamente ornamentada con verrugas y espinas. Pleurocistidios raros; de fusoides a agudamente puntiagudos. Gloeocystidia presente; clavada.
Origen:
Foto 1 - Autor: Holger Krisp (CC BY 3.0 No comunicado)
Foto 2 - Autor: Ron Pastorino (Ronpast) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Ron Pastorino (Ronpast) (CC BY-SA 3.0 sin esporas)
Foto 4 - Autor: Hamilton (jamón) (CC BY-SA 3.0 no soportado)