Agrocybe pediades
Lo que debe saber
Agrocybe pediades es una seta típica de césped y otros tipos de praderas, pero también puede crecer en mantillo que contenga estiércol de caballo. Este habitante común de las zonas cubiertas de hierba se caracteriza por un capuchón liso (pegajoso cuando está húmedo) de color pardo-amarronado, esporas marrones, pie delgado y un velo fibrilloso que desaparece pronto.
Agrocybe pediades se confunde fácilmente con algunas setas pardas muy venenosas y debe evitarse su recolección para el consumo.
Otros nombres: Champiñón común.
Identificación del hongo
Ecología
Sapróbica; crece solitaria o gregaria en céspedes, prados y otras zonas herbosas (a veces también en virutas de madera, estiércol o abono); en verano o casi todo el año en climas cálidos; descrita originalmente en Europa; común y ampliamente distribuida en Norteamérica; también se encuentra en el Caribe, Sudamérica, Asia y Oceanía.
Sombrero
1-3 cm de diámetro; convexa, llegando a ser ampliamente convexa o casi plana; calva; a veces pegajosa cuando está fresca; amarillo miel oscuro, desvaneciéndose a amarillo parduzco pálido; a menudo con una fina franja de restos de velo parcial blanco en el margen cuando es muy joven.
Láminas
Estrechamente unido al pie; cercano o casi distante; láminas cortas frecuentes; de color marrón amarillento pálido que se vuelve marrón más oscuro; cuando es joven está cubierto por un velo parcial blanco efímero.
Pie
2-8 cm de largo; 2-4 mm de grosor; más o menos igual; calva o finamente fibrilosa; de color como el sombrero; a veces retorcida; micelio basal blanco.
Carne
Blanquecina; no cambia al cortarla; fina.
Impresión de esporas
Marrón apagado con un toque de canela.
Especies similares
-
Tiene láminas ligeramente distantes, de color crema y esporas blancas.
-
Tiene láminas violáceas, esporas de color marrón púrpura y un anillo estriado.
-
Tiene un sombrero de color marrón más oscuro, láminas oscuras moteadas y esporas de color marrón oscuro. Para confirmar una identificación, se necesita un microscopio para comprobar la cutícula que es celular y las esporas que tienen un poro apical.
-
Crece en primavera, verano y principios de verano en pastos, márgenes de bosques y mantillo de serrín; suele tener un sombrero amarillo pálido que se desvanece más con la edad, y casi siempre tiene un anillo en el pie.
Taxonomía y etimología
En 1821 Elias Magnus Fries describió esta especie y le dio el nombre científico de Agaricus pediades.
En 1889 el micólogo suizo Victor Fayod (1960 - 1900) transfirió esta especie al género Agrocybe estableciendo su nombre científico actualmente aceptado Agrocybe pediades.
El término "fieldcap" deriva de Agro-, de campos, y -cybe, cabeza o sombrero, y su traducción directa del nombre genérico Agrocybe. El epíteto específico pediades significa "de las llanuras", o "del suelo".
Sinónimos
Naucoria pediades (Fr.) P. Kumm., 1871
Simocybe pediades (Fr.) P. Karst., 1879
Nolanea pediades (Fr.) Sacc., 1887
Naucoria pediades var. obscuripes Fayod, 1889
Naucoria arenaria Peck, 1912
Naucoria subpediades Murrill, 1942
Naucoria arenicola (Berk.) Sacc., 1887
Agrocybe arenicola (Berk.) Singer, 1936
Agrocybe pusilla (Schaeff.) Watling, 1981
Naucoria semiorbicularis (Bull.) Quél., 1872
Simocybe semiorbicularis (Bull.) P. Karst., 1879
Hylophila semiorbicularis (Bull.) Quél., 1886
Agrocybe semiorbicularis (Bull.) Fayod, 1889
Naucoria arenaria Peck, 1912
Agaricus pusillus Schaeff.
Agaricus semiorbicularis Toro.
Agaricus pediades Fr.
Agaricus arenicola Berk.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Terri Clements/Donna Fulton (pinonbistro) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 2 - Autor: Alan Rockefeller (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: James K. Lindsey (CC BY-SA 2.5 Genérico)
Foto 4 - Autor: leschampignons (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 5 - Autor: James K. Lindsey (CC BY-SA 2.5 Generic)