Geopora cooperi
Lo que debe saber
Geopora cooperi es una especie de hongo de la familia Pyronemataceae. Tiene una superficie exterior marrón borrosa y una superficie interior de pliegues de tejido blanquecino y enrevesado. Ampliamente distribuida en el hemisferio norte, la especie se ha registrado en Asia, Europa y Norteamérica.
G. cooperi no está estrechamente relacionada con las trufas verdaderas, i.e. Especie de tubérculo. Una diferencia importante son las esporas, que son lisas y se expulsan con fuerza, mientras que las de las especies Tuber están ornamentadas y no se expulsan del ascus. De los muchos hongos parecidos a las trufas de California, Geopora cooperi es el que más se parece a Hydnotrya cerebreformis, que también tiene un exterior pubescente. Sin embargo, los pelos de la superficie de Hydnotrya cerebreformis son muy cortos y finos, no gruesos. Esta especie también se diferencia por tener un fuerte olor a ajo y esporas globosas con verrugas redondeadas. Geopora cooperi f. gilkeyi difiere de f. cooperi en tener esporas ovadas a subglobosas.
Geopora cooperi es un hongo de los bancos de nieve, ya que suele aparecer cuando la nieve se ha derretido.
Descrito por primera vez por el micólogo estadounidense Harvey Willson Harkness en 1885, el hongo lleva el nombre del recolector original, J.D. Cooper.
Otros nombres: Trufa de Cooper, falsa trufa peluda, trufa peluda, trufa de pino.
Identificación del hongo
Ecología
Papel ecológico preciso no documentado, pero probablemente al menos micorriza facultativamente, crece sola o gregaria, subterránea o parcialmente sumergida, bajo coníferas (pero también bajo álamos y eucaliptos); verano y otoño; oeste subalpino de Norteamérica.
Cuerpo fructífero
3-6 cm de diámetro; forma más o menos esférica o globosa; sin pie.
Superficie exterior
De grumosas a casi cerebrales; secas; densamente cubiertas de pelos muy finos, marrones; de marrón medio a oscuro.
Interior
Consta de muchas capas de carne plegadas, contorsionadas, blanquecinas que a menudo tienen bordes parduscos; las capas suelen tocarse entre sí, pero sin llegar a fusionarse; carne blanquecina, que a veces se tiñe un poco de amarillento al corte.
Olor y sabor
Olor no distintivo, o agrio y reminiscente de sidra de manzana en mal estado; sabor no distintivo.
-
Características microscópicas
Esporas 19-22 x 13.5-16 µ; elipsoide; liso; generalmente uniguttulado con una gota de aceite grande; hialino en KOH. Ascos de ocho esporas; hasta 250 x 20 µ. Paráfisis cilíndricas con ápices subclavados a irregularmente engrosados; hialinas en KOH; lisas; 5-7 µ de ancho. Pelos excipulares de 9-14 µ de grosor; marrón oscuro a marrón amarillento en KOH; paredes de aproximadamente 1.5 µ de grosor; septado; incrustado.
Fuente:
Foto 1 - Autor: Ron Lawrence (Rondango) (CC BY-SA 3.0 no publicado)
Foto 2 - Autor: usuario: jrussula (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Jonathan Frank (jonagus) (CC BY-SA 3.0 no publicado)