Geopora sumneriana
Lo que debe saber
Geopora sumneriana es una especie de hongo europeo perteneciente a la familia Pyronemataceae. Este hongo forma bajo tierra un ascocarpo redondeado, marrón y áspero. Este cuerpo frutal permanece subterráneo durante la mayor parte del año, pero sale a la superficie en primavera para formar una copa de color crema (apotecio) de hasta 7 cm de diámetro y 5 cm de altura. Esta especie se presenta en pequeños grupos y se encuentra exclusivamente asociada a los cedros.
La Geopora sumneriana es venenosa si se come cruda, y también tóxica si se cocina. En cualquier caso, la carne es insustancial y, debido a la rareza de estos hongos de copa, sería irresponsable recolectarlos.
Otros nombres: Copa de cedro.
Identificación del hongo
Superficie fértil (interior)
De color crema pálido a beige grisáceo claro en la superficie interior lisa (himenial o portadora de esporas), las copas de cedro se desarrollan durante varios meses como esferas subterráneas antes de romper la superficie del suelo y abrirse en forma de 5 a 8 rayos irregulares. De hasta 5 cm de altura, las copas suelen tener de 5 a 7 cm de diámetro cuando están completamente abiertas. El espécimen que se muestra aquí aún no ha madurado del todo, y sus rayos estrellados se replegarán aún más para crear una copa más ancha y menos profunda con un borde en forma de corona.
Superficie infértil (exterior) y tallo
De color que varía del marrón anaranjado al marrón rojizo, la superficie exterior es infértil y está cubierta de pelos finos septados rizados de color marrón de hasta 2 mm de longitud con extremos redondeados y cubiertos de numerosos cristales transparentes.
Asci
Hialina, cilíndrica, 330 - 370µm x 16 - 22µm, con ocho esporas por asco.
Las paráfisis septadas son cilíndricas, de 3-4µm de diámetro con puntas ligeramente clavadas de 5-9µm de diámetro.
Esporas
Elipsoidal-fusiforme, lisa, 27-37 x 13-16µm; cada una contiene generalmente dos grandes gotas de aceite. (Las esporas se producen en la superficie interna brillante de la copa.)
Impresión de la espora
Blanco
Especies similares
Geopora arenosa y Geopora tenuis
Mucho más pequeñas y pálidas; aparecen en lugares arenosos secos, éstas últimas sobre todo en sistemas dunares.
-
La Copa del Duende Escarlata, es de color rojo brillante y crece sobre ramitas y ramas muertas en bosques musgosos y a veces bajo setos húmedos.
Taxonomía y etimología
Descrito originalmente por Mordecai Cooke y denominado Peziza sumneriana, este hongo en forma de copa fue conocido durante muchos años como Sepultaria sumneriana, nombre que le dio en 1895 George Edward Massee (1850 - 1917), cofundador y primer presidente de la Sociedad Micológica Británica (British Mycological Society. Su nombre actual aceptado, Geopora sumneriana, data de una publicación de 1976 del micólogo español M. de la Torre en Anales del Instituto Botanico A.J. Cavanilles.
Entre los sinónimos de Geopora sumneriana se incluyen Sepultaria sumneriana (Cooke) Massee, Sepultaria sumneri (Berk.) Boud., y Peziza sumneriana Cooke.
El nombre genérico Geopora significa copa de tierra, apropiado para los hongos que crecen en la tierra. El epíteto específico sumneriana puede ser en honor al biólogo estadounidense Francis Bertody Sumner (1874 - 1945).
El nombre genérico sinónimo Sepultaria significa tumba subterránea, y como los hongos de copa de este grupo se desarrollan bajo tierra y suelen estar más que medio enterrados incluso cuando las copas se han abierto.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Davide Puddu (CC BY-SA 3.0 sin derechos de autor)
Foto 2 - Autor: Lukas de Londres, Inglaterra (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 3 - Autor: Lukas de Londres, Inglaterra (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 4 - Autor: Björn S... (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 5 - Autor: Lukas de Londres, Inglaterra (CC BY-SA 2.0 Generic)