Suillus intermedius
Lo que debe saber
Suillus intermedius es una especie comestible de seta del género Suillus. Un Suillus amarillo pálido, glutinoso, el margen apendiculado con tejido de velo amarillo, el contexto blanco a ocre pálido; el pie es amarillo pálido con puntos glandulares marrón sucio. El anillo glutinoso se colapsa fácilmente, dejando una zona viscosa indistinta en el pie. Se encuentra en América del Norte, Costa Blanca-España.
Suillus acidus var. intermedius es un nombre anterior. Suillus acidus Peck (1906) tiene un sombrero más blanco. Es posible que se trate de la misma seta que Suillus intermedius, en cuyo caso Suillus acidus es el nombre más antiguo y debería tener prioridad. El nombre Suillus intermedius puede ser oficialmente inválido, debido a un "Suillus intermedius" competidor, ahora conocido como Gyrodon intermedius.
Sinónimos: Boletellus intermedius A.H.Sm. & Thiers (1971), Xerocomus intermedius (A.H.Sm. & Thiers) Heinem., Rammeloo & Rullier (1988).
Otros nombres: Capuchón agrio Suillus.
Identificación del hongo
Ecología
Micorriza con el pino rojo y el pino blanco oriental; crece de forma aislada, dispersa o gregaria; verano y otoño; noreste de Norteamérica, norte del Medio Oeste y los Montes Apalaches.
Sombrero
3.5-12 cm; convexo al principio, llegando a ser ampliamente convexo; densamente viscoso cuando está fresco; calvo o escasamente, innatamente, radialmente fibriloso bajo el gluten; de amarillo dorado a amarillento cuando es joven, oscureciendo a marrón anaranjado apagado o marrón dorado; margen al principio enrollado y unido a un velo parcial blanquecino.
Superficie de los poros
Amarillo pálido de joven; más oscuro, amarillo apagado en la madurez; no magullado; 2-3 poros redondeados a angulosos por mm; tubos de hasta 8 mm de profundidad.
Pie
6-10 cm de longitud; 5-13 mm de grosor; más o menos igual; dura; blanquecina a amarillenta por debajo de puntos glandulares marrones finos que ennegrecen con la madurez; con la edad a veces desarrolla zonas amarillas brillantes cerca del ápice; cuando es joven con un anillo gelatinoso delgado en forma de brazalete que se seca y aplana contra la superficie del pie con la madurez, pareciendo una zona grisácea; micelio basal blanco.
Carne
Blanquecino a amarillo pálido en el sombrero; amarillo más oscuro a anaranjado o salmón rosado en el pie; no se mancha al exponerlo, o a veces se mancha de rosado.
Olor y sabor
El olor no es distintivo; el sabor de la baba del sombrero es ácido o agrio (u ocasionalmente no distintivo).
Reacciones químicas
Amoníaco negativo a grisáceo o rosáceo en la superficie del sombrero; negativo a violáceo en la carne. KOH gris oscuro en la superficie del sombrero; gris a azulado en la carne. Sales de hierro negativo en la superficie del sombrero y en la carne.
Impresión de esporas
Marrón canela.
Características microscópicas
Esporas 7-10 x 2-4 µm; fusiformes; lisas; hialinas a amarillentas en KOH. Cistidios himeniales subfusiformes; lisos; de paredes finas; de color marrón a púrpura parduzco. Caulocistidios 60-100 x 5-7.5 µm; cilíndricos a subclavados o subutriformes; lisos; de paredes finas; marrón-púrpura a amarillo-marrón en KOH.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: memebroom (Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: dylantomtaylor (Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: rangersara (Dominio público)
Foto 4 - Autor: steven_dm (Atribución-NoComercial 4.0 Internacional)




