Hygrophorus lucorum
Lo que debe saber
Hygrophorus lucorum es una especie de hongo perteneciente al grupo Basidiomycota. Se reconoce por su forma acampanada o ampliamente cónica y el color amarillento del sombrero.
Descrita por primera vez por Károly Kalchbrenner en 1874. Hygrophorus lucorum pertenece al género Hygrophorus, y está emparentado con las Hygrophoraceae.
Es comestible pero de escaso valor culinario. Se utiliza tras 5 minutos de ebullición, hervido, frito, marinado.
Otros nombres: Cera de madera de alerce.
Identificación de setas
Sombrero
2 - 6 cm de diámetro, inicialmente acampanados o anchamente cónicos, más tarde convexo-extendidos, plano-extendidos, a veces cóncavos en el centro, con un borde rebajado. La superficie del sombrero es lisa, pegajosa, mucosa, de color amarillo limón, amarillenta, más clara en los bordes, con restos de la cubierta en los bordes.
Láminas
Las placas son finas, gruesas, bajas en la pata, primero blanquecinas, amarillentas, más tarde amarillas.
Esporas
7 - 10 * 4 - 6 micras, elíptica, con superficie lisa, incolora.
Impresión de esporas
Blanco.
Pie
3 - 9 cm de altura, 0.4 - 1 cm de diámetro, delgado, cilíndrico, a menudo curvado, primero sólido, más tarde hueco, blanco-fibroso, blanco-floroso en la parte superior, blanquecino o amarillento.
Carne
La carne es blanda, ligera, amarillenta en el pedúnculo y bajo la piel, sin olor pronunciado.
Hábitat
Crece de agosto a finales de noviembre, en bosques de coníferas de alerce y pino, entre musgo, sola y en grupos, forma micorrizas con pinos y alerces.
Sinónimos
Limacium lucorum (Kalchbr.) P. Hennings, 1898
Tricholoma luteocitrinum Rea, 1909
Hygrophorus luteocitrinum Rea, 1909
Hygrophorus lucorum amethysteus Candusso, 2008
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Jerzy Opioła (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 2 - Autor: Holger Krisp (CC BY 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: Jerzy Opioła (CC BY-SA 3.0 No publicado)



