Hygrophorus chrysodon
Lo que debe saber
Hygrophorus chrysodon es una especie de hongo del género Hygrophorus. Es comestible pero de sabor suave. Con un sombrero blanco y viscoso decorado con gránulos amarillos, el Hygrophorus chrysodon es uno de los hongos de pleno invierno más fáciles de reconocer. Para el buscador de setas principiante, las láminas decurrentes blancas, cerosas y muy espaciadas y las esporas blancas ayudarán a identificar esta seta como perteneciente al género Hygrophorus. Los gránulos amarillos distintivos pueden desaparecer con la edad, especialmente los del sombrero, pero normalmente persisten en el ápice del pie.
Otros nombres: Capuchón de cera con dientes dorados, Capuchón de cera escamoso, Capuchón de cera con anillos dorados, Cera de madera con anillos dorados.
Identificación del hongo
Ecología
Micorriza con coníferas (y raramente con frondosas en la costa oeste); crece de forma aislada, dispersa o gregaria; en verano y otoño (durante el invierno en climas más cálidos); ampliamente distribuida en Norteamérica.
Sombrero
1.5-6 cm; convexo cuando joven, se vuelve ampliamente convexo, ampliamente acampanado o más o menos plano; viscoso cuando fresco; blanco cuando joven y fresco, recubierto de gránulos amarillos a dorados o amarillo anaranjados a lo largo del margen; se vuelve amarillo en general con la edad; el margen al principio enrollado.
Láminas
Ampliamente adheridas al pie o empezando a correr por él; próximas o casi distantes; blancas; láminas cortas frecuentes.
Pie
3-10 cm de largo; 3-12 mm de grosor; igual por arriba, pero estrechándose hacia la base; cuando está fresco está recubierto de baba, al menos en la parte inferior; el ápice está salpicado de gránulos como los del margen del sombrero, a veces agregados en una zona anular imperfecta; blanquecino en general.
Carne
Blanco; inmutable; blando.
Olor y sabor
Olor no distintivo, o algo desagradable; sabor no distintivo.
Reacciones químicas
Amarillo brillante KOH en el pie, la superficie del sombrero o la carne.
Impresión de la espora
Blanco.
Características microscópicas
Esporas 7-10 x 3.5-4.5 µ; liso; elipsoide largo; hialino en KOH; inamiloide. Basidios 4-esterigmáticos; 45-55 µ de largo. Cistidios himeniales ausentes. Trama laminar divergente. Pileipellis an ixocutis.
Especies similares
Hygrophorus eburneus es similar a Hygrophorus chrysodon cuando se lavan los gránulos de este último, pero H. chrysodon es más esbelta, el sombrero no se oscurece más allá del color crema, el sombrero no es muy viscoso y el olor es diferente. Hygrophorus gliocyclus es similar a Hygrophorus chrysodon si se lavan los gránulos de este último, pero H. gliocyclus es claramente viscoso y se asocia sobre todo con el pino.
Taxonomía y etimología
El basónimo de esta especie se estableció en 1838, cuando el naturalista alemán August Johann Georg Karl Batsch (1761 - 1802) la describió con el nombre científico binomial Agaricus chrysodon. Fue el famoso micólogo sueco Augustus Magnus Fries quien, en 1838, transfirió esta especie a su género actual, estableciendo su nombre científico actualmente aceptado: Hygrophorus chrysodon.
Los sinónimos de Hygrophorus chrysodon son Agaricus chrysodon Batsch e Hygrophorus chrysodon var. leucodon Alb. & Schwein.
Hygrophorus, el nombre del género, viene de hygro- que significa humedad, y -phorus que significa portador; estos hongos no sólo contienen mucha agua (como la mayoría de las otras setas, por supuesto) sino que también son húmedos y pegajosos o viscosos.
El epíteto específico chrysodon viene de chryso- que significa dorado y -don que significa diente - y efectivamente los sombreros y pie de estos hongos están adornados con escamas amarillas doradas como dientes.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Hygrophorus_chrysodon,_Caspar.jpg: (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 2 - Autor: Ryane Snow (muñeco de nieve) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Johannes Harnisch (Johann) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 4 - Autor: Sava Krstic (sava) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 5 - Autor: walt sturgeon (Mycowalt) (CC BY-SA 3.0 Unported)





