Lyophyllum connatum
Lo que debe saber
El Lyophyllum connatum es un hongo de color blanco puro que suele crecer en grupos bastante densos junto a los senderos de los bosques. Los cuerpos fructíferos de este grupo de setas forman racimos compactos de manera que las bases se fusionan y los pie se doblan para evitarse entre sí. Capuchones de hasta 12 cm de diámetro, convexos, que se expanden con la madurez, gruesos, carnosos, de color marrón claro, a menudo con manchas oscuras en círculo desde el margen. Sin láminas, de color blanquecino a beige, menos del 20% del grosor del sombrero. Impresión de la espora blanca. Tallos sólidos, blancos, curvados que se estrechan desde la parte superior, en la madurez de unos 2 cm de ancho cerca del ápice y 4-5 cm de ancho en la base y hasta 15 cm de largo. No se come.
Aunque durante muchos años se ha considerado que el Domecap blanco era un buen hongo comestible, recientemente se han planteado dudas al respecto, ya que una fuente de investigación ha informado del hallazgo de toxinas en estos hongos capaces de causar mutaciones en el ADN. Estos resultados han sido cuestionados por otros investigadores, pero dada la incertidumbre, Ultimate Mushroom se opone a la recolección de Lyophyllum connatum para el consumo humano.
Otros nombres: Domecap blanco, Witte bundelridderzwam (holandés), Lyophylle en touffe (francés), Weißer Rasling (alemán), Oshiroishimeji (japonés).
Identificación del hongo
Sombrero
De 3 a 8 cm de diámetro; convexo, expandiéndose pero sin aplanarse completamente; a menudo desarrolla un margen ondulado; blanco; liso y seco.
Láminas
Adnatas o ligeramente decurrentes; apiñadas; blancas.
Pie
De 3 a 6 cm de largo y 0.8 a 1.5cm dia.Por lo general, ligeramente hinchados en la base; blancos; sin anillo.
Esporas
Elipsoidal, lisa, 5.5-7 x 3.2-4.2µm, con gotas de aceite.
Impresión de la espora
Blanco.
Olor y sabor
No significativo.
Hábitat & Papel ecológico
Sapróbica, en suelos alterados ricos en hojarasca.
Especies similares
El Domecap blanco podría confundirse con el mortal y venenoso Ángel destructor, Amanita virosa, pero, al igual que otros hongos Amanita, el ángel destructor tiene una volva en la base del pie.
Taxonomía y etimología
Este hongo del bosque fue descrito por primera vez en la literatura científica en 1801 por el micólogo danés Heinrich Christian Friedrich Schumacher (1757 - 1830), quien le dio el nombre binomial de Agaricus connatus.
En 1939, el micólogo alemán Rolf Singer transfirió esta especie al género Lyophyllum, estableciendo así su nombre científico actualmente aceptado como Lyophyllum connatum.
El epíteto específico connatum procede del latín y significa "nacidos juntos", es decir, que fructifican en grupos en lugar de individualmente.
Los sinónimos de Lyophyllum connatum incluyen Agaricus connatus Schumach., Clitocybe connata (Schumach.) Gillet, y Tricholoma connatum (Schumach.) Ricken.
Compuestos bioactivos
Se han descrito diversos componentes bioactivos del extracto metanólico de los cuerpos fructíferos frescos de L. connatum, incluyendo N-hidroxi-N',N'-dimetilurea (rendimiento 0.01-0.02%, peso fresco), el cromógeno N-hidroxiaminoácido connatina (Nδ-hidroxi-Nω,Nω-dimetilcitrullina, rendimiento 0.20-0.25%), y la liofilina alquilazoxicarboxamida (N,N-dimetilazoxicarboxamida, rendimiento 0.04%) (Fugmann y Steglich, 1984). Anteriormente se demostró que la liofilina se formaba por condensación oxidativa de N-hidroxi-N'N'-dimetiurea con N-metilhidroxilamina por una enzima condensadora inespecífica (Ye et al., 1997).
Se han aislado ocho esteroles de tipo ergostano de los cuerpos fructíferos de L. connatum (Hazuki et al., 2002), así como la nueva ceramida (2S, 3S,4R)-2- [(9'Z, 12'Z)-9′, 12′-octadecadienoylamino]- 1, 3, 4-octadecanetriol (Yaoita et al., 2003).
Propiedades medicinales
Actividad antioxidante/Actividad de eliminación de radicales libres
El extracto metanólico de L. Se ha descrito que el connatum tiene capacidad antioxidante y de eliminación de radicales libres (Keller et al., 2005)., 2002). En investigaciones posteriores se identificaron algunos de los compuestos específicos responsables: el ergotioneno (ERT), la N-hidroxi-N',N'-dimetilurea, la connatina (N-hidroxi-N',N'-dimetilcitrulina) y el nuevo derivado de la ergotioneína, la β-hidroxiergotioneína (HERT) (Kimura et al., 2005). En particular, la ERT y la HERT tenían una actividad de barrido de radicales casi equivalente a la del trolox, el análogo hidrosoluble de la vitamina E utilizado como control positivo en el ensayo de barrido de radicales DPPH.
Efectos hepatoprotectores
Tanto la ergotioneína como la β-hidroxiergotioneína mostraron capacidad protectora frente a las lesiones inducidas por el tetracloruro de carbono en cultivos de células hepáticas primarias de rata (Kimura et al., 2005).
Efectos antiinflamatorios
Los extractos metanólicos de L. connatum inhibió la actividad inflamatoria inducida por 12-O-tetradecanoilforbol-13-acetato en el ensayo de edema de oreja de ratón (Yasakuwa et al., 1996).
Lyophyllum connatum Vídeo
[media=https://www.youtube.Ver?v=nSbxuE_tm8s]
Fuente:
Todas las fotografías fueron tomadas por el equipo de Ultimate Mushroom y pueden usarse para sus propios fines bajo la licencia internacional Attribution-ShareAlike 4.0.
