Amanita crocea
Lo que debe saber
Amanita crocea es una especie de Amanita ampliamente distribuida en Europa. Se caracteriza por una volva gruesa y blanca, y tenues marcas en zigzag de color blanco y naranja en el pie. No hay velo residual en el sombrero. Las láminas son de color crema, apiñadas, libres o a veces adheridas. Crece entre julio y octubre puede aparecer en árboles de frondosas, especialmente con álamo temblón, alerce, pino, abeto o abedul. Su olor es dulce y tiene un ligero dulzor a nuez.
Aunque es comestible, las directrices desaconsejan su consumo, ya que muchas setas amanita son muy tóxicas. En estado crudo, puede ser venenosa y requiere ebullición obligatoria. No es apta para el almacenamiento, las setas recolectadas deben procesarse inmediatamente.
Otros nombres: Amanita sin anillo azafrán, naranja grisáceo.
Identificación de setas
Ecología
Micorriza con frondosas (especialmente robles y abedules); crece aislada o dispersa; verano y otoño; ampliamente distribuida en Norteamérica como grupo de especies.
Sombrero
3-13 cm; convexo, expandiéndose a planoconvexo o plano; naranja pálido, apagado a naranja oscuro; a veces desarrolla un centro parduzco; pegajoso cuando está húmedo; calvo; el margen fuertemente alineado durante 1-2 cm en la madurez.
Láminas
Libres del pie o ligeramente adheridas a él; juntas o apiñadas; blanquecinas; con frecuentes láminas cortas.
Pie
6-15 cm de largo; 0.5-2 cm de grosor; se estrecha ligeramente hacia el ápice; cubierto de fibrillas de color naranja pálido que a menudo se disponen en chevrones o patrones escamosos; sin anillo; sin base hinchada; con una volva blanquecina en forma de saco que presenta una superficie interior anaranjada.
Carne
Blanca; inalterable al corte.
Esporas
Las esporas miden (8.0-) 9.4 - 11.8 (-18.8) × (7.5-) 8.5 - 11.0 (-16.0) µm y son de globosas a subglobosas (con poca frecuencia ampliamente elipsoides) e inamiloides. No hay pinzas en las bases de los basidios.
Impresión de esporas
Blanco.
Reacciones químicas
KOH en la superficie del sombrero amarillo, luego oliva.
Temporada
Julio a octubre.
Especies similares
-
Se da en el norte de Europa. Su sombrero es de color naranja brillante con un borde rayado, y su pie es amarillo con un gran anillo pendular.
-
Tiene un sombrero amarillo anaranjado, láminas blancas y un pie liso, sin olor ni sabor característicos.
Amanita contui
Un hongo amarillento muy similar, pero se adhiere estrictamente a los abedules, especialmente a los jóvenes.
Taxonomía y etimología
En 1898 Lucien Quélet describió esta especie y le dio el nombre de Amanita vaginata var. crocea.
En 1951, el micólogo alemán Rolf Singer le dio el nombre científico actualmente aceptado de Amanita crocea.
La palabra Amanita procede del griego "amanites" que significa seta. El epíteto específico se refiere al color azafrán de este hongo. El azafrán es una especia de color amarillo anaranjado que se extrae de las flores del azafrán Crocus sativa. El nombre del género Crocus procede directamente del latín crocus - de ahí crocea.
Sinónimos
Amanita vaginata var. crocea Quél. 1898 [LEG; MB456911]
Amanitopsis crocea (Quél.) E.-J. Gilbert 1928 [LEG; MB251657]
Amanita aurantiofulva
Fuentes:
Foto 1 - Autor: epopov (CC BY 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: ninacourlee (CC BY 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: denis190 (CC BY 4.0 Internacional)
Foto 4 - Autor: alan_rockefeller (Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional)