Armillaria borealis
Lo que debe saber
Armillaria borealis es una especie de hongo de la familia Physalacriaceae. El sombrero es de color marrón anaranjado, a veces con un matiz oliváceo, más oscuro en el centro. El pie es similar al color del sombrero y las láminas son blancas adnatas.
Crece principalmente en Europa y está ampliamente distribuido por el sur de Escandinavia, el norte de Francia, los Países Bajos y Escocia. También se ha descrito en China, Siberia y en las montañas de Irán.
Es comestible pero requiere un tratamiento térmico más prolongado (al menos 30 minutos) porque contienen sustancias termolábiles que pueden causar problemas digestivos. Considere recolectar sólo las copas de los árboles más jóvenes. Si se come crudo, es ligeramente venenoso.
Estas especies causan la podredumbre de la raíz, que provoca importantes pérdidas en zonas forestales o plantas leñosas, como bosques, parques o viñedos, entre otros, principalmente en la zona templada. La infección suele caracterizarse por la presencia de rizomorfos y matas de micelio entre la corteza y la capa de cambium de la raíz huésped.
Otros nombres: Hongo de la miel del norte, Noordelijke honingzwam (Países Bajos), Václavka Severská (República Checa), Nördlicher Hallimasch (alemán).
Identificación del hongo
Sombrero
El sombrero mide 30-80 (100) mm de ancho, al principio convexo, más tarde casi plano, normalmente bastante claro, marrón ocre, marrón anaranjado o amarillento, cubierto de escamas leonadas u ocres claras en la corona, pronto casi glabro en el margen. El borde del sombrero se eleva cuando es joven y está unido al pie por un velo blanquecino.
Láminas
Las láminas adheridas o débilmente descendentes están apiñadas, inicialmente son casi blancas, se vuelven gradualmente crema, anaranjadas en la madurez y están salpicadas de manchas marrones parecidas al óxido.
Pie
El talo es cilíndrico, a menudo en forma de garrote, de 60-100 x 5-15 mm, blanquecino bajo el sombrero, a veces con bandas o anillos blanquecinos irregulares procedentes de los restos del velo.
Carne
La carne es blanquecina, inmutable al corte, dura. El olor es indistinto. El sabor es ligeramente astringente.
Esporas
Oval, elíptica, según Laessoe y Petersen (2019) o Knudsen, Vesterholt et al. (2018) 7-8.5 x 4.5-5.5 µm, según Antonín y Tomšovský (2010) 7-12 x 6-8.5 µm (este tamaño es el más cercano a nuestra observación), liso, incoloro.
Impresión de esporas
Blanquecino.
Hábitat
Crece abundantemente en altitudes elevadas, normalmente en abundantes racimos sobre tocones de árboles y troncos vivos de árboles caducifolios, principalmente abedules, pero también coníferas.
Temporada
De verano a otoño.
Especies similares
-
Crece en zonas más cálidas y tiene un sombrero amarillo y un anillo con líneas amarillas.
-
Crece en árboles de madera dura y es similar en color y cubierta de escamas. Conserva los bordes rizados, las láminas adquieren un color marrón óxido uniforme y tiene olor y sabor a rábano.
Taxonomía y etimología
Este hongo del bosque fue identificado en Francia como una especie única, Armillaria borealis, tras su publicación en 1982 por la micóloga alemana Helga Marxmüller y el micólogo finlandés Kari Korhonen.
El epíteto específico Borealis procede del sustantivo griego Boréas, que significa "del norte".
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Asurnipal (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: RhinoMind (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: RhinoMind (CC BY-SA 3.0 sin soporte)
Foto 4 - Autor: Kärt Urman (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 5 - Autor: Tatiana Bulyonkova de Novosibirsk, Rusia (CC BY-SA 2.0 genérico)





