Hortiboletus bubalinus
Lo que debe saber
Hortiboletus bubalinus es una especie de hongo boleto de la familia Boletaceae. El nombre de la familia, Hortiboletus, hace referencia al latín Hortus, que significa jardín, donde el bubalinus crece a menudo con el álamo, Populus, o el tilo, Tilia. tiene un color marrón pálido con ligeros matices rojos o amarillos, más claro hacia el borde. Comienza redondeada pero se vuelve más plana y desigual con la edad. Los poros son de color amarillo a amarillo pálido a veces con matices oliváceos. Tallo bastante delgado para un Bolete, fondo pálido cubierto de fibras rojas verticales. La carne es blanquecina/amarilla en el pie. Blanco en el sombrero que se tiñe de rosa bajo la cutícula y de azul sobre los poros. Hábitat frecuente en parques, jardines y entornos urbanos bajo tilos o álamos.
Descrito originalmente en 1991 como especie de Boletus, el hongo se transfirió a Xerocomus en 1993. Fue transferido a Hortiboletus por Bálint Dima en 2015.
Sinónimos: Boletus bubalinus Oolbekk. & Duin, 1991, Xerocomus bubalinus (Oolbekk. & Duin) Redeuilh, 1993.
Identificación del hongo
Sombrero
Hasta 5 cm, al principio semiesférico, más tarde convexo a aplanado, ocráceo, beige con o sin matices de albaricoque, marrón pálido, marrón rojizo, marrón amarillento a marrón cobrizo, normalmente más pálido hacia el margen del sombrero, seco, aterciopelado, más tarde liso o muy finamente agrietado.
Tallo
Cilíndrico, ventricoso o en forma de garrote, amarillento, y normalmente cubierto por todas partes de gránulos rojos muy finos, a menudo decolorándose con la edad, azulándose cuando se magulla.
Tubos
Amarillo pálido a amarillo con tinte oliváceo, azulado cuando se lesiona.
Poros
Son concoloras con los tubos, azuladas cuando se golpean.
Carne
Blanquecino en el sombrerillo, claramente rosado bajo la cutícula del sombrerillo, amarillento en el pie, marrón anaranjado en la base del pie, a veces con pocas dotes rojo anaranjadas, azulado en el sombrerillo.
Olor y sabor
No distintivo.
Esporas
11-15 × 4.5-5 μm, liso. Pileipellis palisadoderma de hifas septadas de células cilíndricas o redondeadas, ligeramente incrustadas.
Impresión de esporas
Marrón.
Hábitat
En zonas urbanas, parques, céspedes, micorriza con álamos (Populus) o tilos (Tilia). Un registro con un carpe (Carpinus) de Gran Bretaña. La bibliografía sugiere que la gama de hospedadores micorrícicos es probablemente más amplia e incluye el abedul (Betula), el haya (Fagus) y el abeto (Picea).
Distribución
Aún no se conoce bien. Registrada en Bulgaria, Francia, Hungría, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
Origen:
Foto 1 - Autor: MichelBeeckman (CC BY-SA 3.0 No publicado)
Foto 2 - Autor: Lukas de Londres, Inglaterra (CC BY-SA 2.0 Genérico)