Catathelasma ventricosum
Lo que debe saber
Catathelasma ventricosum se distingue por sus esporocarpos grandes y resistentes con un sombrero de color blanco a gris pálido. Podría confundirse con su pariente cercano, Catathelasma imperiale, que es aún más grande, con un capuchón parduzco. También puede confundirse con el matsutake americano occidental, Tricholoma murrillianum, pero carece del olor dulce y picante de esta especie.
Crece bajo coníferas y presenta un capuchón blanquecino que desarrolla fibrillas y manchas grisáceas. Sus láminas descienden por el pie, y luce un gran anillo doble, acampanado, en el pie. Su olor y sabor son suaves o ligeramente desagradables, pero no harinosos. Suele aparecer en suelos calcáreos de bosques de coníferas, a menudo en grandes poblaciones locales, formando arcos o anillos de cuerpos fructíferos.
Esta especie también se ha escrito erróneamente como Catathelasma ventricosa.
Otros nombres: Gato de pie hinchado, Mock matsutake, Momitake (japonés).
Identificación del hongo
Ecología
Presumiblemente micorrícico; crece solo o disperso en el suelo bajo coníferas; otoño; noreste de Norteamérica.
Sombrero
8-30 (o más) cm; convexa volviéndose irregularmente convexa o casi plana; seca; lisa o en la madurez con fibras prensadas dispersas; blanquecina, desarrollando zonas grisáceas; el margen al principio algo enrollado hacia abajo.
Láminas
Desciende por el pie o comienza a hacerlo; cerrado; blanquecino.
Pie
Hasta 15 cm de largo y 5 cm de ancho; a menudo engrosada en el centro; se estrecha en la base y suele enraizar algo; a veces casi completamente subterránea; blanquecina, decolorándose de marrón o grisácea; con un anillo doble acampanado.
Carne
Blanco; duro; no cambia con la exposición.
Olor y sabor
Sabor no distintivo o ligeramente desagradable; olor similar.
Impresión de esporas
Blanco.
Características microscópicas
Esporas 9-13 x 4-6 µ; lisas; alargadas-elípticas; amiloides. Basidios de menos de 45 µ de longitud.
Propiedades medicinales
Efectos antitumorales. Polisacáridos extraídos del cultivo micelial de C. ventricosum y administrada por vía intraperitoneal en ratones blancos a una dosis de 300 mg/kg inhibió el crecimiento de los cánceres sólidos Sarcoma 180 y Ehrlich en un 80% (Ohtsuka et al., 1973).
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Ron Pastorino (Ronpast) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 2 - Autor: Vihane (wihane) (CC BY-SA 3.0 sin exportar)


