Ampulloclitocybe avellaneialba
Lo que debe saber
Ampulloclitocybe avellaneialba es un hongo clitocyboide distintivo del noroeste del Pacífico. Tiene un sombrero marrón oscuro que contrasta muy bien con sus láminas blancas decurrentes, crece en la madera o restos leñosos de coníferas y, al microscopio, presenta esporas muy funky, hinchadas-fusiformes.
Ampulloclitocybe clavipes es similar, pero crece en el suelo, suele ser más pálida y presenta esporas elipsoides muy diferentes.
Identificación de hongos
Ecología
Sapróbica; crece solitaria o gregaria en la madera muerta bien descompuesta de coníferas; a veces crece de madera muerta enterrada y parece terrestre; otoño y principios de invierno; noroeste del Pacífico, norte de California y norte de las Montañas Rocosas.
Sombrero
2-10 cm; al principio plano con un margen ligeramente incurvado, volviéndose centralmente deprimido y, finalmente, en forma de jarrón, con un margen levantado; muy finamente velloso, o casi calvo; húmedo; marrón oscuro.
Láminas
Descienden profundamente por el pie; cerradas; láminas cortas frecuentes; blanquecinas.
Pie
4-10 cm de largo; 1-2 cm de grosor; más o menos igual; calvo o minúsculamente velloso; marrón pálido.
Carne
Blanquecino; inmutable al cortarlo.
Olor y sabor
No distintivo.
Impresión de esporas
Descrita por Bigelow (1982a) como blanca.
Detalles microscópicos
Esporas 6-10 x 3-4.5 µm; ampliamente fusiforme-limoniforme; liso; de paredes gruesas; hialino en KOH; inamiloide. No se encuentran cistidios himeniales. Pileipellis a cutis con zonas de hifas ascendentes; marrón en KOH; elementos 5-7.5 µm de ancho, lisas, pinzadas en los septos.
Sinónimos
Clitocybe avellaneialba Murrill, Mycologia 5 (4): 207 (1913)
Clitocybe avellaneoalba Murrill, Mycologia 5 (4): 207 (1913)
Clavicybe avellaneoalba (Murrill) Harmaja, Karstenia 42 (2): 42 (2002)
Fuentes:
Foto 1 - Autor: chloe_y_trevor (CC BY 4.0)
Foto 2 - Autor: chloe_y_trevor (CC BY 4.0)
Foto 3 - Autor: chloe_y_trevor (CC BY 4.0)