Peziza ammophila
Lo que debe saber
Peziza ammophila es una seta marrón del género de hongos de copa Peziza. Crece en dunas y playas. A medida que envejece, sale de la arena y se divide. Crece de primavera a invierno, y en Norteamérica. Cuando madura, emerge de la arena y se divide, a menudo pelándose hacia atrás y formando una estrella que recuerda a las estrellas de tierra como Geastrum saccatum (pero sin el globo central).
Otros nombres: Copa de duna, Tulipanes de arena.
Identificación de hongos
Ecología
Sapróbica, crece sola o en grupos en la arena, en o cerca de playas y dunas; de primavera a invierno; probablemente ampliamente distribuida en Norteamérica.
Cuerpo fructífero
En forma de copa y enterradas en la arena cuando son jóvenes, suelen emerger algo y partirse en los bordes, a menudo en forma de estrella, y pelarse hacia fuera; de color marrón pálido a oscuro en las superficies superior e inferior; a menudo con un pseudotallo más o menos central, donde los granos de arena están unidos con micelio. Carne frágil y quebradiza.
Características microscópicas
Esporas 14-16 x 10 µ; lisas; elípticas. Ascos de ocho esporas; con puntas azules en el reactivo de Melzer; hasta 200 x 15 µ.
Taxonomía y etimología
La Copa de las Dunas fue descrita científicamente en 1847 por los botánicos franceses (ambos militares) Michel Charles Durieu de Maisonneuve (1796 - 1878) y Jean Pierre François Camille Montagne (1784 - 1866), que le dieron el nombre científico de Peziza ammophila, con el que se la conoce aún hoy en día.
Peziza, el nombre del género, puede provenir de una raíz latina que hace referencia a un pie - la mayoría de los hongos de este grupo son sésiles (sin pie o sin tallo).
El epíteto específico ammophila significa 'amante de la arena' - una referencia al hábitat de crecimiento de este hongo de copa.
Entre los sinónimos de Peziza ammophila se incluyen Geopyxis ammophila (Durieu & Mont.) Sacc.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: ronald_flipphi (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: Laurel (algoressister) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Nicola van Berkel (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 4 - Autor: Dwergenpaartje (CC BY-SA 4.0 Internacional)