Entoloma mougeotii
Lo que debe saber
Entoloma mougeotii es una especie de hongo perteneciente a la familia Entolomataceae. Este pequeño y raro hongo tiene un precioso sombrero y pie de color púrpura grisáceo. El sombrero es finamente escamoso, especialmente en el centro, y su margen no está bordeado. Las láminas son blancas al principio, tornándose rosáceas más tarde al madurar las esporas. El pie tiene el ápice blanco y el micelio basal blanco.
Identificación de hongos
Ecología
Sapróbica; crece de forma gregaria en musgo y terrenos alterados, o zonas cubiertas de hierba (márgenes de caminos, bordes de carreteras, etc.); verano; distribución en Norteamérica incierta.
Capuchón
1-2 cm; planoconvexo con un margen ligeramente incurvado al principio, volviéndose superficialmente deprimido, con o sin un pequeño umbo; seco; minuciosamente fibriloso y escamoso; gris púrpura oscuro al principio, desvaneciéndose ligeramente con la madurez, o pareciendo más pálido debido a la ruptura de la cutícula.
Láminas
Pegados al pie; cercanos; blancos al principio, pasando a rosados; láminas cortas frecuentes.
Pie
2.5-5 cm de largo; 2-4 mm de grosor; igual; seco; calvo o finamente sedoso; blanco en el ápice pero coloreado como el sombrero en general; micelio basal blanco.
Carne
Delgadas; insustanciales; acuosas de blanquecinas a grisáceas.
Olor y sabor
Olor algo fragante y picante, o no distintivo; sabor no distintivo.
Impresión de la espora
Rosa.
Características microscópicas
Esporas 9-11 x 5-6 µ; de 5 a 9 lados, pero con ángulos irregulares y a menudo poco profundos, lo que dificulta la determinación precisa del contorno; heterodiamétricas; lisas; hialinas. Pleurocistidios ausentes. Queilocistidios cilíndrico-flexuos con ápices redondeados, subclavados, clavados o subcapitados; 35-65 x 5-7.5 µ; de paredes finas; diferenciado. Pileipellis a cutis con zonas frecuentes de elementos ascendentes o similares a tricodermos; elementos terminales clavados o subcystidioides e inflados; marrón a parduzco en 10% de amoníaco, con pigmento intracelular. Conexiones de pinza presentes.
Especies similares
Entoloma serrulatum es similar pero tiene láminas serruladas con bordes negros.
Taxonomía y Etimología
El micólogo sueco Elias Magnus Fries describió científicamente esta especie en 1873 y la denominó Eccilia mougeotii.
El nombre científico actualmente aceptado de esta especie data de 1967, cuando el micólogo estadounidense Lexemuel Ray Hesler (1888 - 1977) la transfirió (junto con otras láminas rosadas) al género Entoloma, estableciendo así su nombre científico como Entoloma mougeotii.
Sinónimos de Entoloma mougeotii var. mougeotii incluyen Eccilia mougeotii Fr., Leptonia serrulata var. berkeleyi Maire, Entoloma ardosiacum var. mougeotii (Fr) A. Pearson & Dennis, Leptonia mougeotii (Fr) P. D. Orton, y Entoloma mougeotii (Fr) Hesler.
El nombre genérico Entoloma proviene de las palabras griegas entos, que significa interior, y lóma, que significa fleco o dobladillo. Es una referencia a los márgenes enrollados de muchas de las setas de este género.
Origen:
Foto 1 - Autor: caspar s (Atribución 2.0 Genérico)

