Cheilymenia fimicola
Lo que debe saber
Cheilymenia fimicola es una especie no comestible de hongo apotecio perteneciente a la familia Pyronemataceae. El género Cheilymenia se caracteriza por platillos aplanados, pequeños, sin estípite, con pelos pestañosos conspicuos (por debajo de un handlens) y que crecen sobre estiércol, tierra rica, restos vegetales u otros materiales. En estado fresco, los cuerpos fructíferos son de color naranja rojizo, luego se aclaran a naranja amarillento con la edad; los pelos son parduscos, y todos son no ramificados.
Se trata de una especie común en Europa que aparece durante todo el año en forma de discos anaranjados de hasta 5 mm de diámetro, aislados o agrupados sobre estiércol, normalmente de vacas.
Otros nombres: Estiércol de pestaña.
Identificación del hongo
Esporocarpo
Apotecios sésiles, de cilíndricos a almohadillados, que se vuelven poco profundos, de cupulados a en forma de platillo, 1.0-4.0 (5) mm de ancho; margen vuelto hacia arriba, uniforme a ondulado, con pelos cerdosos de color marrón pálido; himenio rojo anaranjado a amarillo anaranjado, glabro, plano a cóncavo; superficie exterior más clara que el disco, con pelos dispersos, pálidos, tiesos; contexto carnoso, delgado, anaranjado; olor y sabor no investigados.
Esporas
Esporas 16-19 x 10.0-12.5 µm, elipsoide, liso, de paredes finas, hialino, carente de gotitas de aceite; ascos de ocho esporas, uniseriados, las puntas inamiloides; paráfisis delgada, ligeramente clavada.
Impresión de la espora
Blanco.
Hábitat
Disperso, gregario, a agrupado en estiércol, principalmente de vaca, pero también de caballo y otros herbívoros; fructifica durante todo el año cuando hay humedad disponible; común, pero rara vez se recoge.
Especies similares
-
Tiene pelos negruzcos alrededor del borde y crece sobre madera podrida.
-
Tiene dos tipos de pelos, algunos rectos, cónicos y septados como Cheilymenia fimicola, aunque normalmente más oscuros, además de pelos más cortos, ramificados y estrellados que se encuentran sobre todo en la base de los apotecios.
-
Es de color amarillo pálido y tiene pelos poco visibles, casi hialinos.
-
La primera produce copas anaranjadas en el estiércol, pero carece de pelos marginales y, como sugiere el epíteto de la especie, tiene un exterior rugoso.
Taxonomía y etimología
Descrita originalmente como Arrhenia granulata en 1866 por los micólogos italianos Giuseppe De Notaris (1805 - 1877) y Francesco Baglietto (1826 - 1916), en 1978 esta especie fue transferida al género Cheilymenia por el micólogo británico Richard William George Dennis (1910 - 2003).
Entre los sinónimos de Cheilymenia fimicola se incluyen Lachnea minima Grove, Arrhenia fimicola De Not. & Bagl., Peziza coprinaria Cooke, Lachnea coprinaria (Cooke) Sacc., Cheilymenia coprinaria (Cooke) Boud., y Cheilymenia coprinaria var. minima (Grove) Ramsb.
El epíteto específico fimicola significa "que vive en el estiércol".
Fuentes:
Foto 1 - Autor: AJC1 del Reino Unido (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 2 - Autor: AJC1 del Reino Unido (CC BY-SA 2.0 Genérico)


