Cheilymenia stercorea
Lo que debes saber
Cheilymenia stercorea es una especie de hongo apotecio perteneciente a la familia Pyronemataceae.
Aparece comúnmente durante todo el año en forma de discos de color rojo anaranjado de hasta 3 mm de diámetro, agrupados sobre estiércol, generalmente de vacas. Las esporas son elípticas y miden 14-18 por 8-10 μm, mientras que los ascos miden 175-220 por 9-12 μm. Se encuentra en Europa y Norteamérica.
Identificación del hongo
Ecología
Sapróbica en el estiércol de animales domésticos (principalmente caballos y vacas) y ocasionalmente en el estiércol de animales salvajes; crece de forma solitaria o gregaria; de primavera a otoño, o en invierno en climas más cálidos; ampliamente distribuida en Norteamérica.
Cuerpo fructífero
En forma de copa; .5-4 mm de diámetro; superficie superior rojiza-anaranjada, desvaneciéndose a amarillenta; superficie inferior de color similar o más pálida, con pelos en forma de cerdas que van del parduzco al amarillento; carne fina e insustancial.
Características microscópicas
Esporas 14-18 x 8-10 µ elípticas; lisas; sin gotitas de aceite. Ascos 175-220 x 9-12 µ. Pelos marginales no ramificados; pelos inferiores estelarmente ramificados. Células del envés dispuestas en filas.
Especies similares
Scutellinia crucipila es muy parecida, también con pelos estrellados; crece en suelo desnudo húmedo y a veces en suelo de hábitats musgosos o herbáceos.
Varios otros hongos ascomicetos de disco también colonizan el estiércol animal. Pocos pueden identificarse únicamente a partir de sus características macroscópicas, por lo que suele ser necesario el examen microscópico de los ascos, las esporas y otras estructuras celulares.
Taxonomía y etimología
Descrita como Peziza stercorea por Christiaan Hendrik Persoon en 1790, esta especie fue transferida al género Cheilymenia en 1907 por el micólogo francés Jean Louis Emile Boudier (1828 - 1920).
Entre los sinónimos de Cheilymenia stercorea se incluyen Lachnea stercorea (Pers.) Cooke, Peziza scutellata Batsch, Peziza stercorea Pers., Humaria stercorea (Pers.) Fuckel, Lasiobolus stercoreus (Pers.) P. Karst., y Scutellinia stercorea (Pers.) Kuntze.
El epíteto específico stercorea significa "del estiércol", que es donde se encuentran invariablemente estos pequeños hongos ascomicetos de disco.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: bkaounas (Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: mar_asci (Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional)
Foto 3 - Autor: sitkaconnor (Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional)
Foto 4 - Autor: ikhom (Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional)