Cheilymenia theleboloides
Lo que debe saber
El género Cheilymenia se caracteriza por pequeños platillos aplanados, sin estípite, con pelos pestañosos muy visibles (bajo la lupa), que crecen sobre estiércol, tierra fértil, restos vegetales u otros materiales. Cuerpo del fruto de 2-10 mm de ancho, en forma de platillo a disco, ampliamente adherido; superficie superior anaranjada desvaneciéndose a amarillo dorado, luego amarillo oliváceo, volviéndose marrón rojizo al secarse; margen con pelos hialinos escasos e indistintos, algo más oscuros que la superficie superior; superficie inferior más pálida que la superior, con comparativamente pocos pelos puntiagudos inconspicuos, dispersos, hialinos a marrón amarillentos, los más largos cerca del margen.
Identificación del hongo
Cuerpos fructíferos
0.2 - 0.5 (1.5) cm de diámetro, primero redondeadas, después en forma de platillo o disco, planas, cóncavas o convexas, sésiles, carnosas. La capa himenial es lisa, de color amarillo dorado o amarillo huevo, marrón rojizo cuando está seca, situada en la superficie superior del cuerpo fructífero. La superficie exterior (inferior) es estéril, más clara que la capa himenial, cubierta de pelos incoloros o marrón amarillentos, cerca del borde de hasta 1 mm de longitud.
Ascos
115-130 * 13-15 micras, cilíndrico, 8 esporas. Esporas 15-20 * 8-11 micras, elípticas, con superficie lisa
Hábitat y distribución
Crece en montones de estiércol, montones de basura y restos vegetales, en racimos.
Sinónimos
Peziza theleboloides Alb. & Schwein., 1805
Sarcoscypha theleboloides (Alb. & Schwein.) Cooke, 1876
Humaria theleboloides (Fr.) Rehm, 1882
Scutellinia theleboloides (Albertini & Schweinitz) Lambotte, 1887
Lachnea theleboloides (Alb. & Schwein.) Sacc., 1889
Humaria subhirsuta var. theleboloides (Alb. & Schwein.) Keissl., 1921
Patella theleboloides (Alb. & Schwein.) Seaver, 1928
Coprobia theleboloides (Alb. & Schwein.) J. Moravec, 1987
Identificación de Cheilymenia theleboloides
Fuente:
Foto 1 - Autor: bkaounas (Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: mar_asci (Reconocimiento-No comercial 4.0 Internacional)


