Amanita ovoidea
Lo que debe saber
Amanita ovoidea es una especie de hongo del género Amanita de la familia Amanitaceae. Es una seta grande, de color blanco, a menudo teñida de crema. El sombrero es liso, carnoso, sedoso, semiesférico cuando es joven, pero pronto se vuelve convexo o en forma de escudo. El margen del sombrero suele estar cubierto de restos algodonosos colgantes del velo parcial. Originaria de Europa, se encuentra tanto en llanuras como en montañas de la región mediterránea.
En algunos países mediterráneos, donde estos grandes hongos son bastante comunes, es una seta comestible muy apreciada y a menudo se sirve entera o en rodajas con platos de carne, incluido el filete de ternera.
Otros nombres: Amanita barbuda, Amidella huevo europea, Katmanka bělostná (República Checa), Muchomůrka vejčitá (República Checa).
Ultimate Mushroom no recomienda recolectar y comer esta seta debido a su gran similitud con especies venenosas.
Identificación de hongos
Sombrero
El sombrero de la Amanita ovoidea mide entre 90 y 350 mm de ancho, es blanco, húmedo, hemisférico y luego convexo, con un margen apendiculado no estriado. La carne es blanca. Los restos volcánicos son flocosos.
Láminas
Las láminas son de color blanco tiza, estrechas, densamente dentadas, libres, ventricosas y con un margen "sutilmente" flocoso.
Pie
El pie mide 100 - 150 × 25 - 50 mm, es blanco, completamente flocoso y se engrosa hacia la base. En la zona donde cabría esperar un anillo en otra especie, la floculencia es tan espesa que se ha descrito como capaz de extenderse con un cuchillo como un queso blando. La volva sacciforme es de color blanco o rojizo.
Carne
La carne densa, blanca, no cambia de color al cortarla, agradable al gusto, sin olor pronunciado.
Esporas
Las esporas miden (6.3-) 7.5 - 10.5 (-15.0) × (4.9-) 5.2 - 7.0 (-8.4) µm y son de anchamente elipsoides a elipsoides a alargadas y amiloides.
Impresión de esporas
Blanca.
Hábitat
Este hongo forma asociaciones micorrícicas con pinos, así como con robles de hoja perenne y caduca. Se encuentra en bosques de coníferas, bosques caducifolios, regiones costeras, montañas, bordes de caminos y zonas herbosas, creciendo en suelos calizos, arenosos y alcalinos.
Temporada
Agosto a octubre.
Especie similar
-
Una especie venenosa que contiene norleucina alénica, es muy similar a A. ovoidea. Se distingue por el color de su volva, que va del ocre intenso al anaranjado rojizo, el anillo pendular persistente en el pie y el borde liso del sombrero, sin restos vellosos. A. proxima se encuentra en los mismos hábitats que A. ovoidea, y puede causar hepatitis citolítica e insuficiencia renal aguda.
-
Suele conservar fragmentos velares en el sombrero con un olor desagradable.
-
Más alta y delgada con una volva menos gruesa.
Taxonomía y etimología
En 1788 el botánico-micólogo francés Jean Baptiste Francois (Pierre) Bulliard describió esta especie y le dio el nombre de Agaricus ovoideus.
En 1872 fue transferida a su género actual por Lucien Quélet, que la rebautizó Amanita ovoidea.
El epíteto específico ovoidea es simplemente una referencia a la forma ovoidea de las setas jóvenes.
Sinónimos
Amanita alba Pers., 1818
Amidella ovoidea (Bull.) E.-J. Gilbert, 1940
Agaricus ovoideus Bull.
Fuente:
Foto 1 - Autor: Σ64 (CC BY 3.0 sin soporte)
Foto 2 - Autor: Rocco Stasi en Wikipedia en italiano (CC BY 3.0 no comunicada)
Foto 3 - Autor: Σ64 (CC BY 3.0 no comunicada)
Foto 4 - Autor: Pere Orga Esteve (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 5 - Autor: Σ64 (CC BY 3.0 Unported)