Mycena leptophylla
Lo que debe saber
Estrechamente emparentada con la más conocida Mycena adonis, este pequeño y bello hongo crece en el suelo en bosques de frondosas, normalmente cerca de madera podrida. Tiene un sombrero acampanado a cónico, de color amarillo a naranja apagado, y un pie que a menudo forma una raíz pivotante que se entierra en el sustrato.
Al microscopio, presenta queilocistidios fusoides-ventricosos bastante discretos y esporas casi redondas. Mycena roseipallens, que también aparecen bajo frondosas, son casi idénticas pero tienen más rojo en el color del sombrero y presentan esporas elipsoides.
Mycena adonis tiene un pileus más rojo; el estipe no enraíza ni se vuelve marrón oscuro desde la base a la edad. Además, las esporas tienen forma de pipa y los basidios son de 2 o 4 esporas.
Atheniella leptophylla (Peck) Gminder & Böhning es un sinónimo.
Identificación del hongo
Sombrero
5-30 mm de diámetro, de cónicas a campanuladas, expandiéndose a parabólicas o convexas, con o sin umbo o papiladas, delicadamente pruinosas, glabrescentes, poco o nada sulcadas, translúcidas-estriadas, algo higrófanas, ocráceas de color amarillo anaranjado, naranja vivo, naranja-marrón, más pálidas en el margen, más oscuras, de naranja intenso a marrón en el centro.
Láminas
20-26 alcanzando el pie, anexas, ±decurrentes con un diente corto, volviéndose dorsalmente intervenosas, de color crema a ocráceo pálido o con un rubor encarnado, el borde más pálido a blanquecino.
Pie
20-80 x 1-2 mm, cilíndricos, iguales, enteramente pruinosos a minuciosamente pubérulos, al principio de color blanco acuoso, tornándose marrón grisáceo a marrón bastante oscuro desde la base, la base en su mayor parte extendida en una raíz larga, densamente cubierta de fibrillas blanquecinas.
Olor
Indistinto.
Basidios
24-30 x 7-9 um, clavadas, de 2 a 4 esporas en la misma lámina, con esterigmas de hasta 5 um de longitud.
Esporas
6.8-9.5(-10.5) x 5.5-7.2 um, Q = 1.1-1.4, Qav = 1.3, de anchamente pipiforme a citriforme a subglobosa, con apículo fuertemente saliente, no amiloide.
Impresión de la espora
Blanco.
Características microscópicas
Cheilocystidia 16-48 x 4-14.5 um, formando una banda estéril, fusiforme, clavada, subutriforme, obovoide o de forma algo irregular, con ápice ampliamente redondeado a mucronado. Pleurocistidios similares si están presentes. Trama laminar no dextrinoide. Hifas del pileipellis 1-4.5 um de ancho, cubiertas de excrecencias simples a ramificadas, rectas a curvadas, cilíndricas, de hasta 14.5 x 2 um que tienden a formar masas densas. Hifas de la capa cortical del pie 1.5-4 um de ancho, liso. Caulocistidios 15-50 x 3.5-8 um, clavadas a fusiformes, lisas. Las pinzas están presentes en todos los tejidos.
Fuente:
Foto 1 - Autor: Arne Aronsen, Museo de Historia Natural, Universidad de Oslo (CC BY-SA 3.0 sin exportar)