Microglossum rufum
Lo que debe saber
Microglossum rufum es una seta pequeña con un cuerpo fructífero en forma de garrote de color naranja a amarillo. La "cabeza" fértil agrandada o saco de esporas tiene un poro en la punta a través del cual las esporas maduras son expulsadas forzosamente al aire. La "cabeza" está ligeramente aplanada. El pie es cilíndrico. Al microscopio las esporas son incoloras. Crece disperso o agrupado en musgo esfagno, en troncos podridos y en hojarasca por toda Norteamérica.
Esta especie se confunde a veces con Cordyceps militaris. C. militaris, sin embargo, tiene protuberancias de color naranja oscuro (i.e., cuellos de peritecios) incrustado en la cabeza anaranjada y, si se desentierra con cuidado, se encontrará adherido a la larva de una mariposa o polilla.
Otros nombres: Lengua de Tierra Naranja, Lengua de Tierra Amarilla.
Identificación de hongos
Ecología
Tradicionalmente descrito como sapróbico; crece de solitario a gregario en varios tipos de bosques, en el suelo, en humus, entre musgos, o de madera muy podrida; verano y otoño; ampliamente distribuido en Norteamérica al este de las Montañas Rocosas y México, pero no en zonas tropicales; también descrito en Australasia y Japón.
Cuerpo fructífero
20-50 mm de altura y 2-5 mm de anchura; forma de maza a algo aplanada e irregular; cabeza y pie separados.
Cabeza
4-19 mm de altura; 3-8 mm de diámetro; ampliamente aplanado-fusiforme al principio, desarrollando un pliegue longitudinal central y adquiriendo "forma de Croacia"; calvo; amarillo anaranjado a amarillo.
Pie
7-35 mm de altura; 1-3 mm de grosor; más o menos iguales; escamosas; amarillo anaranjado a amarillo.
Carne
Amarillento; inalterable al corte.
Olor
No distintivo.
Características microscópicas
Esporas 30-35 x 4-5 µm; cilíndricas a subalantoides; lisas; con una a varias gotas de aceite grandes; hialinas en KOH; desarrollan 5-10 septos. Ascos 120-140 x 7.5-12.5 µm; cilíndricos; lisos; KOH hialinos; con puntas amiloides. Parafisos 140-160 x 2-3 µm; filiformes-cilíndricos; curvados unos 60-90 grados una vez separados de los ascos; ápices subclavados o meramente redondeados; lisos; hialinos en KOH.
Sinónimos
Ochroglossum rufum (Schwein.) S. Imai 1955
Geoglossum rufum Schwein. 1832
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Nathan Wilson (CC BY-SA 3.0 No comunicado)
Foto 2 - Autor: Jason Hollinger (CC BY 2.0 Genérico)
Foto 3 - Autor: Jimmie Veitch (jimmiev) (CC BY-SA 3.0 no publicado)