Tricholoma acerbum
Lo que debe saber
Tricholoma acerbum es un hongo de la familia de los agáricos Tricholomataceae. Su gran tamaño y su sombrero de color ocre pálido con el margen fuertemente enrollado suelen bastar para convencer a cualquiera que haya visto antes algunas de estas enormes setas. Se encuentra en Europa y Norteamérica.
Se sabe que esta seta es ligeramente tóxica y no debe recolectarse para la maceta. Incluso bien cocinadas, estas setas en trozos pueden provocar molestias gástricas si se comen.
Otros nombres: Bitter Knight, Sīvā pūkaine (Letonia), räffelmusseron (Suecia), Gorka vitezovka (Serbia), čírovka horká (Eslovaquia), Rihvelheinik (Estonia), čirůvka hořká (República Checa), Krulzoomridderzwam (Países Bajos).
Identificación de setas
Cap
8-12 (15) cm, inicialmente hemisférico-globoso, luego convexo y finalmente extendido; borde inicialmente fuertemente inrrollado, casi tocando el pie, luego inrrollado y estriado. La cutícula es gruesa, casi desprendible, lisa, tomentosa y afieltrada sobre todo en el borde, mate en tiempo seco, lustrosa y brillante y algo grasienta en tiempo húmedo. El color es amarillo-ocre, beige-amarillento, amarillo-verdoso y crema-marronáceo en el centro en los ejemplares maduros.
Hymenium
Láminas gruesas, poco recortadas en el margen, débilmente decurrentes con hilo, sinuadas, estrechas, intercaladas por varias lamélulas que, a veces, se fusionan estrechamente con las láminas, formando así furcaciones, de color blanco, blanco-crema, crema-amarillo pálido, tienden a cubrirse de puntos marrones cuando maduran.
Stipe
6-10 x 2-4 cm, cilíndrico, robusto, lleno, más delgado por debajo, concoloro con el sombrero en la parte inferior, pulverulento, pálido en el primer tercio superior, decorado con granulaciones marrones que aumentan con la maduración.
Carne
Gruesa, firme, compacta, inmutable de color blanco, pardusca tras un largo tiempo de exposición al aire o cuando se exsica. Olor casi nulo, sabor astringente, amargo.
Hábitat
Crece en verano y otoño bajo árboles de hoja ancha, especialmente castaños y robles, abundando en los lugares de crecimiento.
Impresión de esporas
Blanco.
Microscopía
Esporas elipsoidales, lisas, uniguttuladas, 4,5-5,5 × 3,5-4,5 µm. Q = 1,26. Los basidios son clavados, cilíndricos sin articulaciones para doblarse, 25-33 × 5,5-6,5 µm.
Especies similares
Tricholoma roseocerbum tiene en el sombrero algunas tonalidades rosadas, rosa-marrón y, según la bibliografía, crece tanto en bosques de frondosas como en los de coníferas, aparte del color del sombrero, macroscópicamente no hay diferencias y también la microscopía es casi coincidente.
Taxonomía y etimología
Cuando Jean Baptiste Francois (Pierre) Bulliard describió esta seta de bosque en 1792 le dio el nombre científico binomial de Agaricus acerbus.
Ochenta años más tarde, en 1872, el micólogo francés Lucien Quélet rebautizó esta especie con el nombre de Tricholoma acerbum, que es el nombre con el que los micólogos suelen referirse a ella en la actualidad.
Los únicos sinónimos de Tricholoma acerbum que conozco son Agaricus acerbus Bull., y Gyrophilus acerba Quél.
Tricholoma fue establecido como género por el gran micólogo sueco Elias Magnus Fries. El nombre genérico proviene de palabras griegas que significan 'franja peluda', y debe ser uno de los nombres de género micológicos menos apropiados porque muy pocas especies dentro de este género tienen márgenes de sombrero peludos o incluso desgarbadamente escamosos que justifiquen el término descriptivo.
El epíteto específico acerbum significa amargo, en referencia al sabor de estas setas de bosque.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: alelicciardello (Atribución-NoComercial 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: filipfuljer (Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional)


