Echinoderma echinaceum
Lo que debe saber
Echinoderma echinaceum es una seta rara que crece en bosques mixtos sobre suelo calcáreo. Las escamas puntiagudas del sombrero, el anillo fragmentario del pie y las láminas intermedias de diversos tamaños ayudan a diferenciar la Echinoderma echinaceum de muchas otras especies similares de pequeño tamaño y sombrero pálido.
La especie seca tiene un olor a seta engañoso y muy agradable.
Identificación de la seta
Sombrero
Cónica, luego convexa o acampanada y finalmente expandida con un umbo ancho; fondo crema u ocre cubierto de escamas marrones piramidales de 1-2 mm de altura en anillos concéntricos. El diámetro del sombrero en la madurez oscila entre 1.5 a 5 cm.
Láminas
Las láminas libres y apiñadas son de color crema rosado, volviéndose más marrones con la edad; están intercaladas por láminas intermedias de longitud variable.
Pie
De 2 a 4 cm de largo y 2.5 a 8 mm de diámetro; rosáceo, la parte inferior cubierta de escamas puntiagudas marrones, oscureciéndose hacia la base. El anillo lanoso del pie es fragmentario.
Esporas
Oblongo a elipsoidal, liso, 4-5.5 x 2.5-3; dextrinoide.
Impresión de esporas
Blanco o beige muy pálido.
Olor
Olor ligeramente desagradable.
Hábitat
Solitaria o en pequeños grupos en bosques mixtos sobre suelos ricos en creta.
Temporada
De julio a octubre en Gran Bretaña e Irlanda.
Taxonomía y etimología
El micólogo danés Jakob Emanuel Lange (1864 - 1941) describió científicamente en 1940 esta seta notable, pero desgraciadamente muy rara, y le dio el nombre binomial de Lepiota erinacea. Su nombre científico actualmente aceptado, Echinoderma echinaceum, data de una publicación de 1991 del micólogo francés Marcel Bon (b. 1925).
El nombre genérico Echinoderma viene de echin- que significa espinoso o espinoso; y -derma que significa piel. Este género de setas contiene ciertamente hongos de piel espinosa. Hasta donde yo sé, el epíteto específico echinaceum no hace más que resaltar el carácter espinoso de esta seta.
Sinónimos
Cystolepiota echinacea (J.E. Lange) Knudsen, Bot. Tidsskr. 73: 127 (1978)
Echinoderma cedriolens (Bon) C.E. Hermos. & Jul. Sánchez
Echinoderma echinaceum var. cedriolens Bon, Docums Mycol. 22(no. 88): 27 (1993)
Echinoderma echinaceum (J.E. Lange) Bon, Docums Mycol. 21(no. 82): 63 (1991) var. echinaceum
Lepiota echinacea J.E. Lange, Fl. Agaric. Danic. 5(Taxón. Consp.): V (1940)
Lepiota echinacea var. cedriolens E. Ludw., Pilzkompendium (Eching) 3: 419 (2012)
Lepiota equinácea J.E. Lange, Fl. Agaric. Danic. 5(Taxón. Consp.): V (1940) var. echinacea
Origen:
Foto 1 - Autor: rob Stoeltje de loenen, países bajos (CC BY 2.0 Genérico)