Lepiota ignivolvata
Lo que debes saber
Lepiota ignivolvata es un raro miembro del género de setas con láminas Lepiota. Se encuentra entre las especies más grandes de este grupo, crece en bosques de coníferas o caducifolios durante el otoño; tiene una distribución principalmente europea. El centro del sombrero es marrón rojizo o marrón anaranjado, y se divide en pequeñas escamas, que son menos numerosas y más claras hacia el margen. La mejor ayuda para la identificación es el anillo anaranjado (algo dentado), que se encuentra bajo el pie blanco, ligeramente bulboso o en forma de garrote, que a menudo tiene un rubor anaranjado en su base.
Esta seta no es comestible, y tal vez venenosa, no debe recolectarse para uso culinario. Muchas de las especies de este género son mortales.
Otros nombres: Parasol de cresta naranja.
Identificación del hongo
Sombrero
De 4 a 10 cm de diámetro, el delicado sombrero de esta seta dapperling blanquecina tiene escamas de color canela claro, más apiñadas y oscuras hacia el centro. La carne del sombrero es de color blanco cremoso y muy blanda.
Láminas
Las láminas libres y apiñadas son blancas, a veces se vuelven crema con la edad.
Pie
Una característica distintiva de esta seta parasol es el doble anillo de color rojo-marrón o naranja bastante abajo en el pie.
El pie en sí es blanco y liso o finamente escamoso; es paralelo con un diámetro de 0.6 a 1.5 cm.
Esporas
Elipsoidal, liso, 9-12 x 5-6µm; dextrinoide.
Impresión de esporas
Blanco.
Olor y sabor
Olor que recuerda al caucho, y tiene un desagradable sabor rancio.
Hábitat & Papel ecológico
En el suelo bajo coníferas y árboles de hoja ancha.
Especies similares
-
Tiene un aspecto y un olor muy similares, pero carece de la distintiva marca anular marrón rojiza.
-
Carecen de la coloración naranja del anillo.
Taxonomía y etimología
El basónimo de esta especie data de 1948, cuando los micólogos franceses M. Bousset y Marcel Josserand (1900 - 1992) describieron este dapperling y le dieron el nombre científico binomial de Lepiota ignivolvata, por el que todavía se conoce hoy en día.
Lepiota, el nombre del género, viene de la palabra latina lepis, que significa escama, y es una referencia a las superficies escamosas de los capuchones de los miembros de este grupo de agáricos.
El epíteto específico ignivolvata significa "envuelta en fuego", en referencia a la banda naranja (color llama) en el centro del anillo del pie.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Strobilomyces (CC BY-SA 3.0 No se especifica)
Foto 2 - Autor: Dr. Hans-Günter Wagner (CC BY-SA 2.0 Genérico)