Leucocoprinus cepistipes
Lo que debe saber
Leucocoprinus cepistipes es una especie de hongo de la familia Agaricaceae. Suele encontrarse en restos de madera, como astillas. Presenta láminas blancas que están libres del pie, un sombrero suavemente granuloso-polvoriento que tiene un centro de color marrón grisáceo pálido, y un pie relativamente calvo con un anillo. Está ampliamente distribuida en Norteamérica, y es relativamente común.
La especie es comestible, pero no muy sabrosa.
Otros nombres: Lepiota cebollada.
Identificación de setas
Ecología
Sapróbica; crece en racimos en virutas de madera, suelos cultivados, jardines, etc. También aparece ocasionalmente en bosques, especialmente cerca de tocones y madera muerta; de primavera a otoño y durante el invierno en climas cálidos; ampliamente distribuida en Norteamérica.
Capuchón
3-9 cm; forma ovoide o casi redonda cuando es joven, volviéndose convexa a ampliamente convexa con una joroba central aguda o poco profunda, o casi plana; seca; pulverulenta con gránulos blandos y blanquecinos; de blanquecina a pardusca pálida; normalmente presenta un centro pardo grisáceo, incluso cuando es joven (pero no es infrecuente que sea casi blanca pura en la fase de botón); el margen se vuelve claramente estriado.
Agallas
Libre del pie; apretada o casi apiñada; blanca, volviéndose rosácea a ligeramente pardusca con la edad.
Pie
6-9 cm de largo; 4-10 mm de grosor; más o menos igual, pero ligeramente hinchado cerca de la base; calvo; blanco, decolorándose y amoratándose lentamente de amarillento, luego de rosáceo a parduzco; a menudo se vuelve rosáceo (del color de la piel de la cebolla roja) con la edad; con un anillo blanco en forma de brazalete que se colapsa rápidamente y a menudo desaparece; micelio basal blanco; unido a rizomorfos blanquecinos.
Carne
Blanquecino; muy fino; no cambia al cortarlo.
Olor
No distintivo.
Reacciones químicas
KOH negativo en la superficie del sombrero.
Impresión de esporas
Blanco.
Características microscópicas
Esporas (5-) 7-11 (-13) x 4-7 µm; elipsoides; lisas; con un poro diminuto; de paredes gruesas; hialinas en KOH; dextrinoides. Basidia 4-sterigmate. Presencia de células pavimentosas. Cheilocystidia 40-85 x 7.5-20 µm; clavada a lageniforme; a menudo se vuelve rostrada con un cuello largo, flexible e irregular; paredes finas; lisa; hialina en KOH. Pleurocistidios no encontrados. Pileipellis es una cutis poco definida de elementos 2.5-5 µm de ancho, con muchas células terminales exsertas 50-100 x 3-7.5 µm, cilíndrico a subfusiforme o fusiforme, liso, de paredes finas, hialino a parduzco o amarillento en KOH. Pileipellis sobre el disco glabro hay una capa subcelular de la que surgen elementos ampliamente cilíndricos con ápices redondeados, 35-60 x 5-7.5 µm, lisas, hialinas en KOH.
Sinónimos
Agaricus caepestipes Sowerby, 1795
Agaricus luteus Con., 1796
Agaricus cepistipes Sowerby, 1797
Lepiota cepistipes (Sowerby) P. Kumm., 1871
Lepiota cepistipes var. lutea (Con.) Quél., 1886
Hiatula cepistipes (Sowerby) R. Heim & Romagn., 1934
Fuentes:
Foto 1 - Autor: chezaaro (Aaron S) (Dominio público)
Foto 2 - Autor: Rudolphous (CC BY-SA 4.0 Internacional)