Hygrocybe flavescens
Lo que debe saber
Hygrocybe flavescens es una especie muy extendida que se reconoce por su tamaño mediano, su color amarillo anaranjado brillante y su sombrero viscoso, de convexo a plano. El sombrero puede ser naranja cuando es joven, pero suele ser amarillo limón brillante cuando se expande. El pie es más o menos del mismo color que el sombrero, y las láminas son generalmente de un tono amarillo más pálido. Se encuentra en una amplia gama de hábitats forestales y arbolados.
Este hongo puede confundirse fácilmente con otros tapones de cera amarillos, algunos de los cuales son ligeramente tóxicos.
Sinónimos: Hygrophorus flavescens, Hygrocybe chlorophana var. aurantiaca Bon.
Otros nombres: Sombrero de cera amarillo, Sombrero de cera dorado.
Identificación de setas
Ecología
Su función ecológica es incierta; aparece en bosques bajo frondosas o coníferas; se encuentra con frecuencia -aunque no exclusivamente- bajo secuoyas costeras en la costa oeste y bajo hayas en el este de Norteamérica; crece de forma dispersa o gregaria; de primavera a otoño, o en invierno en climas más cálidos; está ampliamente distribuida en Norteamérica.
Sombrero
2-4.5 cm; convexo, expandiéndose a ampliamente convexo o casi plano; viscoso cuando está fresco; frágil; calvo; amarillo limón, envejeciendo a amarillo anaranjado - o a veces más anaranjado centralmente y amarillo brillante marginalmente; el margen no está bordeado.
Agallas
Estrechamente unidas al pie, o unidas por una muesca; cercanas o casi distantes; al principio casi blanquecinas, pero pronto amarillo pálido; láminas cortas frecuentes.
Tallo
4-10 cm de longitud; 1-2 cm de grosor; igual o ligeramente ahusada hasta la base; seca o grasienta (especialmente al manipularla) pero no viscosa; calva; amarillo brillante, desvaneciéndose un poco; frágil y se parte con facilidad; blanca en la base.
Carne
Delgado; amarillento.
Olor y sabor
No se distingue.
Reacciones Químicas
KOH negativo en la superficie del sombrero.
Espora Print
Blanco.
Características microscópicas
Esporas 7-10 x 4.5-6 µ; liso; elipsoide; sólo raramente constreñido; hialino en KOH; inamiloide. Basidios de hasta 40 µ de largo; 2 y 4 estérigos. Cistidios himeniales ausentes. Trama laminar paralela. Pileipellis un ixotrichodermo.
Especies similares
-
Se distingue por su sombrero cónico.
-
Similar, observado en Norteamérica por tener un estipe más viscoso. En Europa no se hace esta distinción, lo que indica que puede tratarse de la misma especie.
Hygrocybe parvula
Especie similar pero más pequeña; su pie suele ser de color rojo rosado, contrastando con el color amarillo del sombrero.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Geoff Balme (geoff balme) (CC BY-SA 3.0 no exportado)
Foto 2 - Autor: 松岡明芳 (CC BY-SA 3.0 Unported, 2.5 Genérico, 2.0 Genérico y 1.0 genérico)
Foto 3 - Autor: Katja Schulz de Washington, D. C., EE.UU (CC BY 2.0 Genérico)
Foto 4 - Autor: ESLP_Micología (CC BY-SA 3.0 no comunicado)
Foto 5 - Autor: Alan Rockefeller (Alan Rockefeller) (CC BY-SA 3.0 No soportado)





