Dacrymyces chrysospermus
Lo que debe saber
Dacrymyces chrysospermus es un hongo poco común y muy atractivo que crece en troncos de coníferas en descomposición, como el tronco de pino taeda (Pinus taeda) aquí. Se dice que es comestible. De forma similar a la mantequilla de bruja (Tremella aurantia) (también comestible), que suele encontrarse en maderas duras en descomposición. La jalea de naranja también se llama mantequilla de bruja naranja y antes se conocía con el sinónimo Dacrymyces palmatus.
Gregario o en grupos sobre madera muerta de coníferas, incluyendo postes de vallas y barandillas, este hongo poco común tiene preferencia por la madera que ya está bastante podrida.
Los cuerpos fructíferos pueden aparecer en cualquier época del año durante los periodos de clima húmedo; sin embargo, no es una característica de identificación muy útil, ya que es una característica compartida con muchos de los otros miembros del orden Dacrymycetales.
Otros nombres: Jalea naranja.
Identificación de setas
Descripción
Dacrymyces chrysospermus es común y está muy extendido en Norteamérica. Masa gelatinosa irregular en forma de cerebro o lobulada; de color amarillo anaranjado a naranja; blanquecina cerca del punto de enraizamiento.
Aparece en sustratos de madera
Sapróbica; forma grupos densos en madera de coníferas en descomposición; de mayo a noviembre.
Dimensiones
Cuerpos fructíferos de 1-6 cm de ancho y hasta 2.5 cm de altura.
Especies similares
-
Otra especie parecida a la gelatina de naranja, produce cuerpos fructíferos más pequeños, parecidos a cojines, y se da tanto en frondosas como en coníferas.
-
Produce cuerpos fructíferos de color similar pero los lóbulos suelen ser más grandes y generalmente más enroscados; sus esporas son blancas.
Taxonomía y etimología
En 1873, este hongo fue descrito por el micólogo británico Miles Joseph Berkley (1803 - 1889) y el neozelandés Moses Ashley Curtis, que le dieron el nombre de Dacrymyces chrysospermus; éste sigue siendo su nombre científico generalmente aceptado.
Entre los sinónimos de Dacromyces chrysospermus se incluye Tremella palmata Schwein., y Dacrymyces palmatus (Schwein.) Bres.
Establecido por Nees en 1816, el género Dacrymyces recibe su nombre de Dacry- que significa lágrima (como en llanto) y -myces que significa hongo, mientras que el epíteto específico chrysospermus proviene de Chrys- que significa dorado y -spermus que significa semilla. (Las esporas de este hongo son amarillas cuando se ven en masa).)
Fuente:
Foto 1 - Autor: Shirley Zundell (CC BY 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: Dave W (Dave W) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Joydeep (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 4 - Autor: Paul Derbyshire (Twizzler) (CC BY-SA 3.0 Unported)