Mycena cyanorrhiza
Lo que debe saber
Mycena cyanorrhiza es una pequeña seta blanca que tiene colores azules. A diferencia de las setas alucinógenas, el color azul no está relacionado con la polimerización de la psilocina. Crece en bosques sobre madera y tiene una huella de esporas blancas.
Esta seta pertenece a la secta. Viscipelles Kühner. La base azul del estipe es una característica llamativa de Mycena cyanorrhiza, pero también en M. amicta (Fr.) Quél. se puede ver una base azul.
Varias características separan las dos especies. En M. amicta el borde laminar no está formado por un hilo resistente, 17 - 25 laminillas llegan al estipe, las esporas son más anchas, y los queilocistidios son completamente diferentes. M. amicta suele ser una especie de mayor tamaño, con colores más oscuros y con un estípite conspicuamente blanco-pubescente. La base del pie suele ser algo azul verdoso, pero a veces puede ser totalmente azul.
Ocasionalmente el color azul aparentemente puede estar ausente en Mycena cyanorrhiza.
Identificación de las setas
Pileus
2-5(-10) mm de diámetro, cubiertos de una película gelatinosa (separable), primero globosos, luego hemisféricos a parabólicos, volviéndose convexos, a veces algo deprimidos centralmente, pero también con una pequeña papila, translúcidos-estriados, sulcados, pruinosos, glabrescentes, algo lubricados, inicialmente marrón pálido, luego gris pálido con el centro más oscuro, volviéndose blancos con la edad.
Laminillas
9-14 alcanzando el pie, ascendentes, a veces bastante anchos y a veces más estrechos, de estrechamente adnatos a bastante anchamente adnatos o casi libres, a veces con pseudocolario, blanquecinos o gris pálido con un borde blanquecino separable en forma de hilo elastizado.
Estípite
5-30(-70) x 0.5-1 mm, flexuoso, terete, hueco, igual excepto la base que suele ser algo bulbosa, totalmente pubescente, glabrescente en la parte media, gris pálido a blanco hialino; la base hirsuta, azul celeste (también en la carne), brotando de una mancha de finas fibrillas blancas radiadas.
Basidios
18-25 x 6.5-11 µm, clavadas, con 4 esporas, con esterigmas de 5-8 µm de longitud. Esporas 6.5-9 x 4-5 µm, Q = 1.6-2.2, Qav ≈ 1.8, en forma de pepita a algo alargada, lisa, amiloide. Cheilocystidia 9-20 x 5.5-7 µm, incrustados en materia gelatinosa, clavados a obpyriformes, con pocas excrecencias, simples a ramificadas 3-14 x 1-1.5 µm.
Pleurocistidios
Ausente. Trama laminar dextrinoide, vinescente en el reactivo de Melzer. Hifas de la pileipellis 1.5-3.5 µm de ancho, incrustado en materia gelatinosa, muy ramificado, cubierto de excrecencias dispersas, simples a ramificadas, que sobresalen a través de la capa gelatinosa.
Hifas de la capa cortical del pie de 1-3 µm de ancho, lisas, con caulocistidios de hasta 60 x 7 µm, simples a furcados o algo ramificados. Conexiones de pinza presentes en todos los tejidos.
Origen:
Foto 1 - Autor: alekseyfaraway (Atribución-NoComercial 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: pacovillalonga (Atribución-NoComercial 4.0 Internacional)


