Geastrum rufescens
Lo que debe saber
Geastrum rufescens es una especie de hongo de la familia Geastraceae. Fue descrita científicamente por primera vez por Christian Hendrik Persoon en 1801. Tiene un exoperidio y radios de color rosa pálido a rosáceo.
La estrella de tierra se encuentra en Europa, Norteamérica (incluido México) y Japón, donde suele crecer en la base de tocones viejos de roble.
Otros nombres: Estrella de tierra rosada, Estrella de tierra rojiza.
Identificación del hongo
Ecología
Sapróbica; crece solitaria o gregaria bajo frondosas o coníferas; suele aparecer en otoño, invierno y primavera; ampliamente distribuida en Norteamérica.
Cuerpo fructífero
Al principio alrededor de la bola con forma de huevo, parcialmente sumergida en el sustrato, cubierta de micelio que recoge la suciedad y los restos; con la madurez la piel exterior se despega para formar 6-8 brazos puntiagudos, radiados, de color rosa a marrón rosado, que se extienden 4.5-7 cm de diámetro, compuesto de carne bastante dura de 2-5 mm de grosor; parte inferior de los brazos cubierta de material blanquecino que recoge restos, se agrieta y a menudo se desprende en trozos; caja de esporas 1.5-2.5 cm de diámetro, más o menos redonda, asentada sobre una base muy corta, en forma de pie; piel de la caja de esporas pardusca, calva y empapelada; desarrolla una perforación o "boca" irregular (i. e., la boca es redondeada o poco definida, no fruncida, sin estrías y sin una depresión circundante o zona pálida); el interior del estuche de la espora inicialmente sólido y blanco pero pronto pulverulento y marrón.
Características microscópicas
Esporas de 3-5 µm con ornamentación de espinas bajas y densas de hasta 0.5 µm de largo; globoso; marrón a marrón en KOH. Hilos capilíticos de 2-6 µm de ancho; aseptados; paredes lisas o un poco rugosas, de 1-2 µm de grosor; de color oliva oscuro a marrón en KOH.
Sinónimos
Geastrum schaefferi Vittad. (1842)
Geastrum vulgatum Vittad. (1842)
Geastrum readeri Cooke & Massee (1888()
Geastrum rufescens var. readeri (Cooke & Massee) Cleland & Cheel (1915)
Origen:
Foto 1 - Autor: Holger Krisp (CC BY 3.0 Unported)
Foto 2 - Autor: Holger Krisp (CC BY 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: JovanaKoturov (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 4 - Autor: Jerzy Opioła (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 5 - Autor: esturión de walt (Mycowalt) (CC BY-SA 3.0 Unported)