Phellinus viticola
Lo que debe saber
Phellinus viticola es una especie de hongo perteneciente a la familia Hymenochaetaceae. Los cuerpos fructíferos son de color gris o gris oscuro, perennes, en forma de sombrero o semiesparcidos. Los carpelos pueden crecer en grupos, a veces con los capuchones fusionados lateralmente o dispuestos en forma de techo unos sobre otros.
Crece en troncos y ramas podridas de coníferas, especialmente abetos, desde zonas de colinas hasta montañas, en algunos lugares de forma bastante abundante.
Una especie similar y mucho más rara (Phellinus nigrolimitatus) crece en sustratos similares y produce cuerpos fructíferos más grandes.
La luciérnaga del abeto (Phellinus chrysoloma) tiene bocas tubulares alargadas y esporas casi esféricas.
Identificación de setas
Cuerpos fructíferos
0.5-2 cm de largo, 1-15 cm de ancho, 0.2-1 cm de grosor, extendidos o curvados, a veces en forma de casquetes curvados similares a guijarros. La superficie de los capuchones curvados es aterciopelada, dura, zonal y de color castaño, con la edad se desvanece a gris o gris oscuro, con un borde más claro.
Tubos
1-10 mm de largo, marrón amarillento o marrón parduzco, grisáceo en el interior, con septos finos y vellosos en el borde.
Poros
0.25 - 0.5 mm de diámetro, redondeadas, ligeramente angulosas, con una densidad de 3 - 4 por 1 mm.
Esporas
6-9 * 1.5*2 μm, cilíndrico, aplanado por un lado, puntiagudo por el otro, incoloro.
Impresión de esporas
Amarillentos.
Carne
0.5-1 mm de grosor, fibroso-leñosos, marrones o parduscos.
Hábitat
Crece en madera de coníferas, principalmente en abetos y pinos, muy raramente en árboles de hoja caduca. Especie muy rara.
Sinónimos
Polyporus viticola Schwein., 1828
Poria viticola (Schwein.) Cooke, 1886
Fuscoporia viticola (Schwein.) Murrill, 1907
Fomes viticola (Schwein.) J. Lowe, 1957
Boletus superficialis Schwein., 1822
Daedalea ravenelii Berk., 1872
Trametes isabellina Fr., 1874
Fomes tenuis P. Karst., 1887
Trametes setosa Weir, 1914
Phellinus isabellinum (Fr.) Bourdot & Galzin, 1925
Fuentes:
Foto 1 - Autor: Olli Manninen (CC BY-SA 4.0 Internacional)
Foto 2 - Autor: caspar s (CC BY 2.0 Genérico)
Foto 3 - Autor: Andreas Kunze (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 4 - Autor: Gerhard Koller (Gerhard) (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 5 - Autor: Gerhard Koller (Gerhard) (CC BY-SA 3.0 No se ha exportado)