Galerina vittiformis
Lo que debe saber
Galerina vittiformis es una especie de hongo agárico de la familia Hymenogastraceae y la especie tipo del género Galerina. Se puede distinguir por su sombrero obtusamente cónico, estriado, marrón oxidado, láminas marrón oxidado, un pie pruinoso que se oscurece desde la base hacia arriba, esporas claramente verrugosas con una plaga, y cistidios fusoides-ventricosos. Está ampliamente distribuida en regiones templadas, donde suele crecer en lugares húmedos, a menudo entre musgos. Se ha demostrado que este hongo bioacumula varios metales pesados de suelos contaminados. G. vittiformis es una especie común en California.
Hábitat de solitario a disperso a gregario en lechos de musgo; común, fructifica desde el otoño hasta mediados del invierno, ampliamente distribuido.
Muchas otras galerinas pequeñas, como Galerina atkinsoniana, Galerina perplexa y Galerina sahleri, tienen un aspecto similar y sólo se diferencian por sus características micromorfológicas. Se requiere un microscopio para su identificación precisa.
Hay dos formas de Galerina vittiformis: una con basidios de 2 esporas (aquí) y otra con basidios de 4 esporas que producen esporas ligeramente más pequeñas, Galerina vittiformis f. tetraspora. Galerina atkinsoniana es una especie muy similar que presenta cistidios en la superficie del sombrero. Según Gulden (2010), "se han descrito varias especies y muchas variedades y formas en el complejo vittiformis, que necesita urgentemente una revisión..."."
Galerina vittaeformis es una grafía alternativa.
Identificación del hongo
Ecología
Sapróbica; crece aislada, dispersa o gregaria en el musgo; verano y otoño; probablemente ampliamente distribuida en Norteamérica.
Sombrero
2-6 mm; cónica al principio, volviéndose ampliamente cónica o convexa; seca; calva; de marrón anaranjado medio a marrón apagado; desvaneciéndose notablemente a medida que se seca, creando un aspecto bicolor; el margen rayado, casi hasta el centro.
Láminas
Estrechamente adheridos al pie; casi distantes; láminas cortas presentes; de color como el sombrero.
Pie
7-35 mm de longitud; 0.5-1 mm de espesor; más o menos iguales; frágiles; secas; en estado fresco adornadas con fibrillas diminutas; blanquecinas a amarillentas por encima, parduscas por debajo; micelio basal blanco.
Carne
Insustancial; inmutable al cortarlo.
Reacciones Químicas
De negativa en KOH a rojiza en la superficie del sombrero.
Impresión de esporas
Canela.
Características microscópicas
Esporas 9-13 x 6-7 µm; subamigdaliformes a ampliamente subfusiformes; verruculosas; marrón anaranjado en KOH; dextrinoides. Basidios 2-esterigmáticos. Pleurocistidios y queilocistidios 40-75 x 5-15 µm; lageniformes, con cuello largo y ápice redondeado, subagudo o subcapitado; lisos; paredes finas; hialinos en KOH. Pileipellis a cutis. Conexiones de pinza presentes.
Fuentes:
Foto 1 - Autor: 2011-11-28_Galerina_vittiformis_f._tetraspora_Arnolds_185734.jpg: (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 2 - Autor: Copyright ©2011 Byrain (CC BY-SA 3.0 Unported)
Foto 3 - Autor: Danny Steaven (CC BY-SA 2.0 Genérico)
Foto 4 - Autor: Copyright ©2011 Byrain (CC BY-SA 3.0 no comunicado)